Gobierno de Puebla instalará 100 cámaras de seguridad en la autopista México-Puebla ante retrasos de CAPUFE

Refuerzan vigilancia en el segundo piso y bajo puentes con operativos y tecnología

Ante los constantes retrasos por parte de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), el Gobierno de Puebla anunció que tomará la iniciativa para instalar 100 cámaras de videovigilancia en el tramo poblano de la autopista México-Puebla, una de las vías más importantes del centro del país.

El proyecto, que originalmente contemplaba 218 cámaras en 60 tramos, se vio retrasado debido a la falta de permisos técnicos por parte de CAPUFE. Ante esto, el gobernador Alejandro Armenta Mier ordenó acelerar los procesos para garantizar la seguridad en zonas críticas como el segundo piso y los bajo puentes, donde se han registrado incidentes delictivos.

¿Por qué es necesario el refuerzo en videovigilancia?

La autopista México-Puebla es una de las rutas con mayor flujo vehicular y de transporte de carga en el país. Sin embargo, también ha sido escenario de robos, asaltos y otros delitos, especialmente en zonas poco vigiladas.

El secretario de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González, explicó que, aunque el proyecto inicial abarcaba desde Santa Rita hasta Esperanza, los trámites con CAPUFE retrasaron su ejecución. Por ello, el estado decidió actuar de manera independiente en los tramos bajo su jurisdicción.

Detalles del plan de seguridad en la autopista

  1. Instalación de 100 Cámaras de Alta Tecnología
    • Se colocarán en puntos estratégicos para monitoreo en tiempo real.
    • Conectadas mediante fibra óptica para mayor eficiencia.
  2. Operativos Conjuntos con Policía Estatal y Federal
    • Se reforzarán los patrullajes en zonas de alto riesgo.
    • Se coordinarán con centros de mando para respuesta rápida ante incidentes.
  3. Proyecto “Galería Por Amor a Puebla” en Bajo Puentes
    • El gobernador Armenta Mier anunció que se convertirá en un espacio cultural con imágenes de la riqueza arquitectónica, gastronómica y natural de Puebla.
    • Esta iniciativa también busca disuadir actividades delictivas en la zona.
¿Cuándo comenzará la instalación?

El proceso se activará una vez que se firme el contrato con la empresa ganadora de la licitación. Posteriormente, se gestionarán los permisos de instalación y se desplegará la infraestructura necesaria, incluyendo la fibra óptica para las cámaras.

Con esta medida, el Gobierno de Puebla busca:

  • Reducir los índices delictivos en la autopista.
  • Mejorar la respuesta policial ante emergencias.
  • Generar mayor confianza en transportistas y conductores.
CAPUFE y la coordinación con el gobierno estatal

Aunque CAPUFE sigue siendo responsable de los permisos en la mayoría de los tramos, el estado decidió no esperar más y actuar en las áreas bajo su control. Esto refleja un esfuerzo por blindar puntos críticos donde antes había poca vigilancia.

Noticias Puebla Motociclista pierde la vida tras derrapar y chocar contra valla en la autopista México-Puebla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!