Gobierno de Puebla busca reactivar el aeropuerto de Tehuacán

Thalía Becerra

El gobierno de Puebla ha puesto en marcha un ambicioso plan para fortalecer la conectividad aérea del estado, enfocado en la reactivación del Aeropuerto Nacional de Tehuacán (TCN).

El gobernador Alejandro Armenta ha instruido a su equipo de trabajo a desarrollar una estrategia integral que impulse el desarrollo económico y tecnológico de la región.

Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de mejorar la infraestructura aeroportuaria en el segundo municipio más grande de la entidad.

La reactivación de esta terminal aérea, que actualmente está administrada por la Guardia Nacional, busca potenciar el turismo y la actividad comercial.

Gobierno de Puebla busca reactivar el aeropuerto de Tehuacán

Un plan integral para detonar el desarrollo

La estrategia para reactivar el aeropuerto de Tehuacán es parte de un proyecto más amplio que busca detonar la economía de la zona.

El Organismo Público Descentralizado (OPD) Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, junto con la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), son los encargados de diseñar este plan.

El gobernador Armenta ha señalado que la propuesta es un esfuerzo conjunto con el gobierno federal, ya que la operación del aeropuerto depende de la Guardia Nacional.

Sin embargo, ya se han iniciado los diálogos con autoridades federales, como la titular de Turismo, para gestionar la viabilidad del proyecto.

Gobierno de Puebla busca reactivar el aeropuerto de Tehuacan 4

Nuevas rutas aéreas para el aeropuerto de Huejotzingo

Además del plan para Tehuacán, el gobierno estatal también busca fortalecer la actividad en el Aeropuerto Internacional de Puebla Hermanos Serdán, ubicado en Huejotzingo.

En una reciente reunión con Grupo Mundo Maya, que administra la terminal, se presentaron propuestas para el lanzamiento de nuevas rutas aéreas y el incremento de frecuencias en los vuelos existentes.

El secretario de Economía, Víctor Gabriel Chedraui, informó que se solicitó la apertura de dos vuelos regionales y uno internacional.

El gobernador Armenta ha mencionado su interés en la ruta Puebla-Nueva York, que podría ser operada por una aerolínea de bajo costo. También se busca la llegada de una aerolínea de carga para potenciar el comercio e inversión en la región.

Gobierno de Puebla busca reactivar el aeropuerto de Tehuacan 3

Propuestas de la iniciativa privada

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha sido una de las principales impulsoras de la reactivación del aeropuerto de Tehuacán.

Los empresarios han propuesto que la terminal podría operar con vuelos a destinos cercanos como la Ciudad de México, Oaxaca, Poza Rica y Veracruz.

La reactivación de ambas terminales aéreas se percibe como un motor clave para el desarrollo regional, no solo para el turismo, sino también para la actividad industrial.

Este plan integral busca posicionar a Puebla como un centro aéreo estratégico en el centro del país.

Noticias Puebla Toro intenta escapar de camioneta en el centro de Atlixco

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!