Gobierno de México anuncia inversiones por 12 mil mdp en sector farmacéutico

El Gobierno de México anunció una inversión de más de 12 mil millones de pesos en el sector farmacéutico, como parte del Plan México. Estas inversiones, provenientes de empresas líderes en la industria, buscan impulsar la “soberanía sanitaria nacional” y fortalecer la producción local de medicamentos.

Empresas líderes impulsan el sector farmacéutico

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el “Plan México va viento en popa”. Para el sector farmacéutico, se concretaron cuatro proyectos de inversión con la participación de importantes empresas globales:

  • Boehringer
  • Carnot
  • Bayer
  • AstraZeneca

Estas inversiones están diseñadas para expandir la capacidad productiva y tecnológica de las empresas en el país, lo que resultará en la creación de más de 3 mil empleos directos especializados y más de 20 mil empleos indirectos.

Objetivos clave de la estrategia de inversión

La estrategia de inversión en el sector farmacéutico busca favorecer varios objetivos estratégicos para el país:

  • Fabricación local de medicamentos: Reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la producción nacional de fármacos esenciales.
  • Modernizar la infraestructura productiva: Actualizar y mejorar las instalaciones para cumplir con los más altos estándares de calidad y eficiencia.
  • Favorecer el abastecimiento interno y externo: Asegurar el suministro de medicamentos para la población mexicana y, al mismo tiempo, posicionar a México como un centro de exportación en la región.

Primer Polo de Bienestar en Michoacán

Además de los anuncios en el sector farmacéutico, la presidenta informó sobre la puesta en marcha del primer Polo de Bienestar en Michoacán.

Te puede interesar: Tormenta tropical Ivo ocasionará lluvias y oleaje peligroso en el occidente de México

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!