Puebla, Pue., 19 de agosto de 2025 – Con la finalidad de promover una cultura de legalidad, ética pública y corresponsabilidad social, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, lanzó la campaña “Por una Capital sin Corrupción”. Esta iniciativa busca sensibilizar tanto a servidores públicos como a la ciudadanía sobre su papel en la detección, prevención y disuasión de la corrupción.
El proyecto está a cargo de la Contraloría Municipal y se difundirá a través de postales digitales mensuales con mensajes sobre ética, trámites transparentes, responsabilidad e integridad en el servicio público. Los materiales llegarán mediante correos institucionales, módulos de atención, redes sociales oficiales y la página del Ayuntamiento.
Una campaña para fortalecer la legalidad en Puebla
La iniciativa “Por una Capital sin Corrupción” busca generar un cambio cultural, donde las prácticas cotidianas de los ciudadanos y de las autoridades estén enfocadas en la prevención de actos indebidos, la transparencia y el fortalecimiento del orden institucional.
El Gobierno de la Ciudad de Puebla pretende que esta campaña no solo sea un recordatorio visual, sino un mecanismo de participación activa en el que las familias poblanas y los funcionarios asuman un compromiso real contra la corrupción.
Posturas de las autoridades municipales
Durante la presentación de la campaña, el secretario general del Ayuntamiento, Justino Joaquín Espidio Camarillo, en representación del alcalde Pepe Chedraui, destacó que la estrategia representa un paso firme hacia la construcción de una Puebla ordenada y transparente.
“Este es un paso firme hacia el fortalecimiento de nuestra ciudad, hacia una Puebla en orden y libre de corrupción. Desde hace 10 meses hemos marcado el camino para fomentar prácticas que impulsen el cumplimiento normativo y visibilicen acciones que fortalezcan el orden institucional”, señaló el funcionario.
Por su parte, la titular de la Contraloría Municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, subrayó que la transparencia y la rendición de cuentas son ejes fundamentales en el combate a la corrupción. Reiteró que la campaña busca fomentar prácticas que prevengan actos irregulares y motiven el cumplimiento normativo tanto en los servidores públicos como en la sociedad.
“Hoy les estamos presentando una campaña que tiene un propósito muy claro: fomentar una cultura de legalidad, ética pública y corresponsabilidad social, tanto para las personas servidoras públicas como para la ciudadanía, con el objeto de que asumamos un compromiso activo en la prevención, detección y disuasión de la corrupción”, enfatizó Rivera Aranda.
Participación ciudadana y acompañamiento institucional
La campaña fue presentada ante funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Puebla, representantes de dependencias estatales y miembros de organismos ciudadanos. Entre los asistentes destacaron:
- Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género.
- Laura Elisa Morales Villagrán, presidenta del Comité Estatal de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla.
- Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de regidores.
- Además de titulares de áreas clave como Desarrollo Urbano, Administración, Transparencia, IMACP, DIF y Deporte.
La presencia de estas autoridades y representantes demuestra la amplitud del compromiso que busca abarcar esta estrategia anticorrupción.
Un compromiso contra la corrupción en Puebla
Con la campaña “Por una Capital sin Corrupción”, el Gobierno de la Ciudad busca consolidar a Puebla como una capital honesta y en orden, donde las instituciones sean ejemplo de ética y transparencia.
Este esfuerzo se suma a las acciones implementadas durante la administración de Pepe Chedraui, que priorizan la construcción de una ciudad más justa, transparente y cercana a la gente.
La lucha contra la corrupción en Puebla requiere la participación de autoridades y ciudadanos por igual. La campaña lanzada por el Gobierno de la Ciudad es un recordatorio de que la prevención y la denuncia de malas prácticas son esenciales para fortalecer la democracia y garantizar un servicio público íntegro y de calidad.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma que la transparencia, la rendición de cuentas y la ética pública no son solo conceptos, sino compromisos reales que deben ser parte del día a día en la vida institucional y social de la capital.
Noticias Puebla Regreso a clases 2025: Incremento del 12.66% en gastos escolares impactará a familias poblanas