Garantizar condiciones salariales, salud y educación para los policías: Lalo Rivera
  • Estas garantías serán tanto para policías estatales, auxiliares y municipales.

Déficit de equipamiento y tecnología, además de salarios bajos, entre otras cosas es a lo que se enfrentan las y los policías en el estado, por ello Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ presentó las acciones que implementará para mejorar sus condiciones.

El 88.6 por ciento es el déficit de policías en el estado de acuerdo con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Crescencio Sandoval, y se encuentra en el lugar 29 de 32 en cuanto al salario mensual promedio de los policías, contextualizó el abanderado del PAN, PRI, PRD y PSI.

Lalo Rivera reiteró que acudió frente a la sede de la Policía Estatal “para garantizar el incremento de sus prestaciones en salario, en salud, en becas para sus hijos e hijas, para quienes quieran acceder a nivel de estudios universitarios en instituciones públicas y privadas”, además apuntó que estas propuestas las quiere llevar también a las policías municipales en altas zonas de incidencia delictiva como el triangulo rojo, zona Metropolitana, San Martín Texmelucan, Acatlán de Osorio y Huauchinango, por mencionar algunos.

‘Puebla Sin Miedo’ es la propuesta de seguridad presentada por Lalo Rivera que contempla policías mejor pagados y con prestaciones en vivienda, salud y educación; más videocámaras, drones, expedientes electrónicos y cámaras a policías; módulos de atención de emergencias; atacar la raíz del problema de la seguridad.

También, se rescataron los espacios públicos, donde se generarán y promocionarán talleres de cultura artística y deportiva para niños y jóvenes; equipamiento de siete Centros de Inteligencia Regionales; se duplicará el presupuesto de la fiscalía; se dotará de tecnología y capacitará al personal para denunciar fácilmente, dar seguimiento en tiempo real a la denuncia y garantizar la aplicación de la Ley; fortalecimiento de las células municipales de búsqueda para la correcta aplicación de los protocolos existentes.

En esta presentación le acompañaron Liliana Ortiz; Pili Morán, candidata a diputada federal; los candidatos Ale Cañedo a diputado federal y Oswaldo Jiménez a diputado local; así como Florencio Ramos, Exdirector Operativo de la Policía Auxiliar quien expresó la necesidad de que existan mejores condiciones para las y los elementos para la realización de su labor diaria.

Te puede interesar: “Cerrando con paso firme la campaña electoral 2024”: Xóchitl Zárate