El frente frío número 11 continuará su desplazamiento por el noroeste y norte de México este día, interactuando con la corriente en chorro subtropical y una línea seca. Este sistema no solo provocará un marcado descenso de las temperaturas con posibles heladas, sino que activará un Evento de “Norte” muy fuerte a intenso con rachas de hasta 100 km/h en el litoral del Golfo de México a partir de la madrugada del miércoles, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Alerta en el noreste: Vientos muy fuertes y frío
El nuevo frente frío y su masa de aire polar asociada impactarán directamente la frontera y el norte del país, generando condiciones de clima severo:
- Vientos muy fuertes: Se esperan rachas de 65 a 80 km/h en los estados fronterizos del noreste de México.
- Evento de “Norte” intenso: El SMN mantiene en vigilancia el desarrollo de un Evento de “Norte” muy fuerte a intenso con rachas de 85 a 100 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en la costa norte de Tamaulipas durante la madrugada del miércoles. Este fenómeno se extenderá a lo largo del litoral del Golfo de México.
- Heladas: La masa de aire polar generará un descenso de las temperaturas, con posibles heladas en zonas serranas del norte y noreste.
Temperaturas bajo cero y ambiente frío
Las sierras de ocho estados registrarán temperaturas mínimas cercanas o por debajo del punto de congelación:
- Heladas severas (0 a -5 °C): Se pronostican en zonas serranas de Durango.
- Temperaturas frías (0 a 5 °C): Afectarán zonas altas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo (sureste), Tlaxcala y Puebla.
En la imagen el #Pronóstico de #Temperatura mínima para esta mañana en #México pic.twitter.com/q1N1Ib7ztM
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 28, 2025
Lluvias dispersas en el interior y sureste
Mientras el norte sufre el frío, canales de baja presión e ingreso de humedad mantendrán las condiciones para lluvias en el resto del país:
- Chubascos: Se esperan chubascos en Nuevo León y Tamaulipas.
- Intervalos de chubascos: Lluvias dispersas se registrarán en el occidente, centro, oriente, sur y sureste de la República Mexicana, incluida la Península de Yucatán.
Una circulación anticiclónica, sin embargo, mantendrá la baja probabilidad de lluvias en el noroeste, norte y centro del territorio nacional. El SMN exhorta a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil, especialmente en zonas costeras por el Evento de “Norte”.
Te puede interesar: Uber podrá operar en todos los aeropuertos de México sin riesgo de detenciones
