La Fiscalía General del Estado de Puebla, a través de su programa de Identificación Humana, logró la exhumación, identificación y entrega a su familia de un cuerpo que permanecía en calidad de desconocida en el panteón de La Piedad, en la ciudad de Puebla. Este hito es resultado del convenio suscrito por la Fiscal General, Idamis Pastor Betancourt, con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Instituto Nacional Electoral (INE).
Proceso de Identificación Forense
El titular del Instituto de Ciencias Forenses, Alejo Carpio Ríos, informó que, por instrucciones de la Fiscal General, se exhumó el cuerpo de un masculino, desaparecido desde 2019, originario de Guerrero, cuyo paradero era desconocido por su familia. Gracias al convenio con el INE, la Fiscalía recibió equipamiento especializado para la recolección de huellas dactilares de personas fallecidas no identificadas. Desde abril, se digitalizaron y enviaron 443 huellas al INE, obteniendo 220 coincidencias validadas por peritos forenses. Estas coincidencias incluyeron fotografías, nombres y direcciones, lo que permitió avanzar en la identificación.

Micrositio para Consulta Pública
La Fiscalía creó un micrositio de consulta pública en fiscalia.puebla.gob.mx y puebla.gob.mx, donde se publican imágenes, nombres y datos de personas fallecidas identificadas. Hasta la fecha, 60 familias han acudido al Servicio Médico Forense (SEMEFO) tras reconocer a sus seres queridos en el sitio, y 6 cuerpos ya habían sido entregados previamente.
Un Logro para las Familias
Este esfuerzo coordinado refleja el compromiso de la Fiscalía de Puebla para brindar respuestas a familias que buscan a sus seres queridos. La implementación de tecnología forense y la colaboración interinstitucional han permitido avances significativos en la identificación de personas fallecidas, ofreciendo certeza y alivio a quienes han esperado años por noticias.