A menos de un año del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, el organismo rector del fútbol mundial presentó oficialmente a las tres mascotas que acompañarán al torneo más esperado: Maple, Zayu y Clutch, representando a Canadá, México y Estados Unidos, respectivamente.
El anuncio se realizó en la cuenta oficial de FIFA en X, con el mensaje: “Conoce a Maple, Zayu y Clutch. ¡Las mascotas oficiales de FIFA World Cup para 2026!”. La revelación desató gran entusiasmo en redes sociales, consolidándose como uno de los hitos rumbo a la justa mundialista.
Mascotas con identidad cultural
Cada país anfitrión contará con un personaje que simboliza su cultura y valores:
- Maple (Canadá): será portero. Su nombre hace referencia directa a la hoja de arce, emblema nacional y protagonista de la bandera canadiense. Se especula que podría tratarse de un león.
- Zayu (México): ocupará la posición de delantero. Con rasgos felinos, podría representar a un jaguar o pantera, especies emblemáticas del sureste mexicano y símbolo de fuerza y agilidad.
- Clutch (Estados Unidos): jugará como volante creativo. Aunque su diseño no se ha revelado completamente, todo apunta a que será un águila, ave representativa del país norteamericano.
Estas elecciones reflejan la fuerza, el carácter y la pasión por el fútbol de cada nación, en un torneo que será más que una competencia deportiva: una verdadera celebración cultural de Norteamérica.
Expectativa y próximos anuncios
Un día antes de la presentación, la FIFA lanzó pistas en redes sociales, generando expectación global. Aunque aún no se han mostrado los diseños definitivos, los avances dejan claro que las mascotas encarnarán la diversidad y unidad de la región.
El Mundial 2026 también marcará un hecho histórico: será la primera edición con 48 selecciones, organizadas en 12 grupos, con un total de 104 partidos, 40 más que los disputados en Qatar 2022.
Además, el próximo 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D.C. se llevará a cabo el sorteo oficial del torneo, evento donde podrían revelarse de forma completa las identidades de Maple, Zayu y Clutch, además de definirse los grupos y enfrentamientos rumbo a la gran final.
Mundial 2026: una fiesta compartida
Este será el primer Mundial organizado en tres países de manera simultánea, lo que refuerza la idea de un torneo sin fronteras, multicultural y con una logística inédita en la historia del fútbol.
Con la presentación de sus mascotas, la FIFA continúa sumando elementos que acercan a los aficionados a la fiesta del balompié, en un certamen que promete romper récords en asistencia, audiencia y pasión en todo el continente.
Te puede interesar: Puebla brilla en la Paralimpiada Nacional 2025 con 11
medallas