La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Guerrero y en coordinación con la Secretaría de Marina (Marina), ejecutó la incineración de una cantidad histórica de droga: una tonelada, 610 kilos y 399 gramos de clorhidrato de cocaína.
Esta acción se realizó como parte de los trabajos coordinados por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
Incineración en Acapulco de Juárez
La destrucción del narcótico se llevó a cabo en Acapulco de Juárez, Guerrero. La droga incinerada estaba relacionada con una carpeta de investigación radicada por el delito de contra la salud en sus distintas modalidades.
El operativo de incineración fue coordinado por el Ministerio Público de la Federación (MPF) y contó con la participación de varias dependencias para asegurar la legalidad y la transparencia del proceso:
- Verificación: Representantes del Órgano Interno de Control (OIC) verificaron la identificación, conteo y pesaje exacto del estupefaciente.
- Participación: Elementos de la Marina, personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos oficiales en materia de química y fotografía forense de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) asistieron en la diligencia.
Trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad
La FGR destacó que el aseguramiento de esta cantidad de droga fue resultado de los trabajos de inteligencia y operativos coordinados por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, lo que subraya la estrategia de combate al narcotráfico mediante la intercepción de grandes cargamentos.
Te puede interesar: Asesinan a Efrén Neftalí Adame García, líder de la CTM e hijo de exalcalde de Ometepec
