El Gobierno Municipal de Puebla, encabezado por el presidente Pepe Chedraui, inauguró la primera Feria de Empleo Incluyente 2025, una estrategia fundamental para generar oportunidades de desarrollo personal y laboral sin distinción de edad, condición física o social.
Acompañado por la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, el evento se consolida como un espacio que busca la reconstrucción del tejido social a través de la inserción laboral.
Inclusión laboral: Más de 11 mil oportunidades
La Feria de Empleo Incluyente 2025 se distingue por su enfoque en la diversidad. Se ofertaron un total de 11 mil plazas de trabajo, resultado de la coordinación entre la Secretaría de Economía y Turismo, el SMDIF y el Instituto de la Juventud.
De estas, más de 200 vacantes fueron orientadas específicamente a personas con discapacidad y adultos mayores, ofrecidas por 24 de las 82 empresas participantes en total.
El alcalde Pepe Chedraui resaltó que esta edición está “pensada para toda y todos, pero especialmente para quienes enfrentan mayores retos laborales, personas con alguna discapacidad, adultos mayores y jóvenes en busca de su primer empleo, porque cuando a todas y a todos les va bien, a Puebla le va mejor”.
Empleos formales y sueldos competitivos
El Secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, subrayó que la mejor política social es generar empleo. Destacó que todas las ofertas laborales disponibles son empleos formales, con todas las prestaciones que marca la ley y sueldos que alcanzan hasta los 30 mil pesos mensuales en sectores como manufactura, construcción, comercio y servicios.
El empleo formal proviene de la Bolsa de Trabajo Municipal, el Servicio Nacional de Empleo y las empresas convocadas, consolidando esta como la cuarta Feria de Empleo celebrada en el año.
Reconociendo el talento y la diversidad
La Presidenta del SMDIF, MariElise Budib, enfatizó el valor del talento sin barreras: “El talento no tiene edad, ni género, ni condición; cada uno de ellos tiene algo valioso que aportar a nuestra sociedad”. Además, resaltó la labor del SMDIF, que apoya la inclusión con talleres laborales ofrecidos a través del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación.
Durante el evento, se reconoció públicamente a 20 empresas que en el último año han trabajado activamente con el Gobierno de la Ciudad para impulsar políticas de inclusión, ofreciendo espacios laborales con salarios dignos que fomentan la autonomía e independencia de las personas con discapacidad.
Te puede interesar: Búsqueda de Liam Tadeo continúa en Huauchinango
