Fallece joven en Zacatecas tras mordedura de zorrillo; posible caso de rabia humana

Thalía Becerra

Las autoridades de salud en Zacatecas reportaron el fallecimiento de una joven de 17 años, a causa de una falla multiorgánica derivada de un posible contagio de rabia.

La menor murió la noche de este domingo en el Hospital General de Zona 1 del IMSS, luego de que su salud se deteriorara considerablemente.

De confirmarse el diagnóstico por el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE), sería el primer caso de rabia humana en el estado desde 1987.

Fallece joven en Zacatecas tras mordedura de zorrillo; posible caso de rabia humana

Detalles del presunto contagio

El caso se originó el 22 de junio, cuando la joven fue mordida por un zorrillo en su domicilio de Mezquital del Oro.

Inicialmente, la paciente recibió atención médica en el Hospital Rural No. 82 de Vicente Guerrero, antes de ser trasladada al hospital del IMSS en Zacatecas, donde su estado de salud fue reportado como grave.

A pesar de los esfuerzos del personal médico que la atendió las 24 horas del día, la paciente no logró recuperarse. El Gobierno de Zacatecas ha lamentado la pérdida e instruido que se brinde apoyo a la familia.

Fallece joven en Zacatecas tras mordedura de zorrillo posible caso de rabia humana 3

Protocolos sanitarios y prevención de contagios

Ante el riesgo de propagación, las autoridades sanitarias han activado un cerco epidemiológico.

Se han implementado protocolos de profilaxis con las personas que estuvieron en contacto con la joven fallecida y se está trazando la ruta epidemiológica del posible contagio.

Las autoridades de salud hacen un llamado a la población para tomar medidas preventivas, especialmente en zonas rurales.

La rabia es una enfermedad viral que se transmite principalmente por la saliva de animales infectados, ya sean domésticos o silvestres, como perros, gatos, murciélagos y, en este caso, zorrillos.

Fallece joven en Zacatecas tras mordedura de zorrillo posible caso de rabia humana 2

¿Qué hacer ante una mordedura de animal?

Los síntomas de la rabia pueden tardar semanas o incluso meses en manifestarse, pero una vez que aparecen, la enfermedad es casi siempre fatal.

Entre los síntomas más comunes se encuentran la fiebre, dolor de cabeza, espasmos musculares y ansiedad. Es crucial que la población siga las siguientes recomendaciones para evitar contagios:

  • Vacunar a las mascotas de forma regular.
  • Evitar el contacto con fauna silvestre.
  • En caso de una mordedura, lavar la herida con agua y jabón de inmediato.
  • Acudir a un centro de salud para recibir atención médica y, si es necesario, la vacuna antirrábica post-exposición.
  • Reportar el incidente a las autoridades sanitarias para que puedan iniciar la vigilancia epidemiológica.

Te puede interesar: Cablebús en Puebla será un excelente transporte público: Sheinbaum

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!