Estados Unidos no buscará la pena de muerte para ‘El Mayo’ Zambada y Caro Quintero

Thalía Becerra

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado oficialmente que no solicitará la pena capital para los narcotraficantes mexicanos Rafael Caro Quintero e Ismael “El MayoZambada.

La decisión fue comunicada a través de una carta dirigida a las cortes federales, marcando un punto importante en los procesos legales que ambos capos enfrentan en territorio estadounidense.

Estados Unidos no buscará la pena de muerte para 'El Mayo' Zambada y Caro Quintero

Confirmación oficial a las cortes

En un documento presentado ante el juez del caso Brian M. Cogan, el fiscal Joseph Nocella Jr. informó que la fiscal general ha ordenado a la oficina “no buscar la pena de muerte en contra del acusado Ismael Zambada García”.

La confirmación responde a la preocupación de la defensa del capo, que temía una sentencia de este tipo por los 17 cargos que enfrenta, incluyendo crimen organizado, tráfico de diversas drogas y lavado de dinero.

Situación legal de los capos

La noticia también se aplica a Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara y una figura clave en el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985.

Caro Quintero, de 69 años, fue extraditado a Estados Unidos en febrero, en una de las mayores entregas de sospechosos de narcotráfico de la última década.

Tanto él como Zambada se han declarado no culpables de los cargos que se les imputan. La próxima audiencia de El Mayo está programada para el 25 de agosto, luego de que su defensa y la fiscalía pidieran un aplazamiento.

Estados Unidos no buscara la pena de muerte para El Mayo Zambada y Caro Quintero 2

Contexto de las extradiciones

La extradición de Caro Quintero y la detención de El Mayo Zambada han sido hitos recientes en la cooperación entre México y Estados Unidos.

Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa junto a “El Chapo” Guzmán, fue capturado en un aeródromo cerca de El Paso, Texas. La detención se considera un golpe crucial contra una de las organizaciones criminales más poderosas.

La extradición de Caro Quintero fue vista por la DEA como una victoria simbólica y “personal” en la lucha contra el narcotráfico.

A pesar de los logros en la colaboración, la decisión de no buscar la pena de muerte añade un matiz significativo a los procesos judiciales de estos dos notorios criminales.

Te puede interesar: Sheinbaum presenta plan de rescate de Pemex

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!