Thalía Becerra
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera del país.
La medida busca proteger la industria cinematográfica estadounidense, que, según el mandatario, está siendo “robada” por otras naciones.
Este anuncio ha generado gran incertidumbre en Hollywood, cuyos ingresos dependen en gran medida de las taquillas internacionales y las coproducciones transfronterizas.

Detalles de la medida y preocupación en la industria
Tras la declaración sobre el nuevo arancel, el presidente Donald Trump no ha ofrecido detalles sobre su implementación:
- No se especificó la fecha de entrada en vigencia del arancel.
- Tampoco quedó claro qué autoridad legal se utilizará para imponer esta tarifa sin precedentes.
- No se precisó si la medida afectará solo a los filmes estrenados en salas de cine o si también impactará a las plataformas de streaming.
El anuncio ha causado confusión entre los ejecutivos de estudios, ya que gran parte de las producciones de cine actuales dividen sus procesos —incluyendo financiación, producción y efectos visuales— en múltiples países.

Impacto y contexto de la guerra comercial en Estados Unidos
Con el anuncio, las acciones de Netflix cayeron un 1.5% en las primeras operaciones del día. Esta decisión se suma a una serie de políticas comerciales restrictivas impuestas por el presidente Trump.
Desde su regreso al poder, ha iniciado una guerra comercial aplicando gravámenes a importaciones de aliados, incluyendo tarifas de hasta un 50% en algunos casos.
El mandatario también anunció la imposición de nuevos aranceles del 100% a importaciones de medicamentos farmacéuticos.
Te puede interesar: Tiroteo e incendio en iglesia mormona de Michigan deja varios heridos