Encuentran posibles pinturas rupestres de 10 mil años de antigüedad en Coapan, Tehuacán

La Dirección de Patrimonio Histórico de Tehuacán ha anunciado un importante hallazgo cultural en la comunidad de Santa María Coapan: la detección de presuntas pinturas rupestres con una antigüedad estimada en más de diez mil años.

Ante la relevancia de este descubrimiento, se ha solicitado la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su certificación y adecuada protección.

Encuentran posibles pinturas rupestres de 10 mil años de antigüedad en Coapan, Tehuacán

“Las Manitas”: Un vínculo con el pasado remoto

Se trata de una serie de más de 30 figuras que han sido denominadas popularmente como “Las Manitas”.

Según informó Adriana Estrada, directora de Patrimonio Histórico de Tehuacán, estas formaciones fueron localizadas en una zona específica de Coapan y se busca confirmar su autenticidad como patrimonio histórico.

Estudios preliminares, incluyendo análisis químicos, ya han sido realizados por arqueólogos y especialistas.

Estos exámenes sugieren que las figuras no son pinturas aplicadas superficialmente en épocas recientes, sino que presentan características de formación muy antigua.

Posiblemente plasmadas mediante contacto directo con la roca en periodos remotos de la historia humana. Este método de creación les confiere una naturaleza particular que las distingue.

Protección del sitio: Un desafío crucial

Dada la fragilidad y el valor de este tipo de vestigios, la ubicación exacta de la zona de “Las Manitas” no será revelada por el momento.

Esta medida de precaución es fundamental para evitar saqueos y actos vandálicos que puedan poner en riesgo la integridad de las figuras.

Estrada señaló que en visitas anteriores al área, se han detectado daños, como restos de velas, golpes en las rocas y alteraciones causadas por visitantes no autorizados, lo que subraya la necesidad de una estricta reserva.

El resguardo de estos sitios es vital para la preservación del patrimonio cultural de México, un país rico en evidencia de antiguas civilizaciones.

La confirmación por parte del INAH y la implementación de un plan de conservación serán pasos cruciales para asegurar que estas expresiones prehistóricas puedan ser estudiadas y admiradas por futuras generaciones.

Encuentran posibles pinturas rupestres de 10 mil anos de antiguedad en Coapan Tehuacan 3

Fomento del legado cultural en Tehuacán

Más allá de este reciente hallazgo, la Dirección de Patrimonio Histórico de Tehuacán también promueve activamente recorridos guiados por diversas zonas arqueológicas, históricas y naturales dentro del municipio.

Estas iniciativas buscan revalorar el legado cultural de la región y fomentar un turismo responsable que respete y aprecie la riqueza histórica y natural de Tehuacán.

La posible certificación de “Las Manitas” añadiría un atractivo más al vasto patrimonio de la zona.

Noticias Puebla Evalúan cambiar desayunadores fríos a calientes en escuelas de Puebla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!