Empresarios y universidades lanzan la estrategia “Ruta por la Paz” en Puebla

Gabriela García.

Con el respaldo de universidades, cámaras empresariales y el Gobierno del Estado encabezado por Alejandro Armenta, se presentó este jueves la estrategia “Ruta por la Paz”, un programa de colaboración público-privada que busca combatir la inseguridad en la entidad mediante acciones coordinadas en prevención, capacitación policial y apoyo a víctimas.

Durante la conferencia de prensa, Héctor Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla (CCE), explicó que esta iniciativa se estructura en cuatro ejes principales de acción para enfrentar la violencia desde distintos frentes, combinando tecnología, formación y análisis de datos.

Creación del Consejo Estatal de Seguridad y Justicia

Beatriz Camacho, presidenta de Coparmex Puebla, anunció la conformación del Consejo Estatal de Seguridad y Justicia, que integrará liderazgos sociales, académicos y empresariales. El organismo trabajará en tres pilares fundamentales:

  • Prevención del delito
  • Acompañamiento a víctimas
  • Correcta integración de carpetas de investigación

Como primer paso, se entregará un listado de colonias y fraccionamientos que contarán con sistemas de alarma y cámaras conectadas al C5, fortaleciendo la vigilancia comunitaria.

Capacitación policial y fortalecimiento institucional

Por su parte, Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), informó sobre los talleres de “primer respondiente” dirigidos a policías municipales. Estos cursos buscan mejorar el llenado del Informe Policial Homologado (IPH), una herramienta clave para evitar el llamado “efecto puerta giratoria”, que ocurre cuando delincuentes son liberados por errores procedimentales.

Hasta la fecha se han capacitado 200 policías, y el programa se extenderá a municipios como Izúcar de Matamoros y Tehuacán. No obstante, Cisneros reconoció que también es necesario capacitar a fiscalías y ministerios públicos.

Centro de Información sobre Seguridad y Economía

Finalmente, Carlos Sosa, presidente de Canacintra Puebla, anunció la creación de un Centro de Información especializado, que recopilará datos oficiales sobre seguridad y economía. Este centro permitirá medir el impacto de la inseguridad en el desarrollo estatal, además de generar reportes periódicos y semáforos de incidencia delictiva.

Ruta por la Paz2
Empresarios y universidades lanzan la estrategia "Ruta por la Paz" en Puebla 2

Una alianza estratégica por la seguridad en Puebla

La “Ruta por la Paz” representa un esfuerzo sin precedentes en Puebla al integrar a los sectores público, privado y académico en una estrategia común. Con ello, se busca reducir la incidencia delictiva, mejorar la confianza ciudadana y garantizar un clima de seguridad que impulse el desarrollo económico y social del estado.

Te puede interesar: Gobernador Armenta Mier anuncia gira internacional
para fortalecer inversión de Audi

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!