El Plan B de la Reforma Electoral reduce la burocracia: Ignacio Mier

Julio César Morales

El Plan B de la Reforma Electoral no pone en riesgo la legitimidad de los resultados de una elección y solamente se reduce la burocracia y el gasto excesivo para la operación de los Organismos Públicos Electorales (OPLEs), afirmó el presidente de la Junta de Gobierno de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco.  

En entrevista, reviró el posicionamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) y aseguró que estas declaraciones solo buscan generar reflectores para dos consejeros electorales que actualmente se encuentran comercialización sus libros y lograr incrementar sus ventas. 

Manifestó que los OPLEs le cuestan a la administración federal 14 mil millones de pesos en un año no electoral y cuando existen comicios se incrementan otros 13 mil millones más, lo que, dijo, en 2023 no se justifica porque solo habrá elecciones en dos estados. 

Expresó que en su momento el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, manifestó la necesidad de realizar ajustes en la estructura orgánica del INE para generar ahorros y ahora se tomó en cuenta esta reflexión para adelgazar a la burocracia electoral.