El Papa Francisco sigue “con confianza” en el hospital

El papa Francisco descansó durante una noche tranquila tras registrar una crisis respiratoria y transfusiones de sangre, informó el Vaticano este domingo.

El papa Francisco explicó que “continúa con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia“, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.

Expresó su gratitud al personal médico por la atención brindada. Este mensaje fue compartido a través del texto de su tradicional oración del Ángelus, enviado con antelación a la prensa.

Papa Francisco 1
Papa Francisco ( imagen de archivo del Vaticano, año 2024)

A pesar de su estado de salud, el Papa Francisco ha mantenido el ánimo alto y ha enviado un mensaje a través de sus redes sociales oficiales y portavoces del Vaticano:

“Les pido que recen por mí. Estoy en buenas manos y confío en Dios para superar esta dificultad.”

Papa Francisco

Este llamado ha resonado entre millones de fieles alrededor del mundo, quienes han compartido mensajes de apoyo bajo el hashtag #PrayForThePope en plataformas como X, Instagram y Facebook.

Los médicos han señalado que la evolución del pontífice es incierta debido a su avanzada edad, su estado de salud delicado y los antecedentes de enfermedad pulmonar.

Por segunda semana consecutiva, el pontífice no pronunció el Ángelus en persona, debido a su hospitalización. El Vaticano reportó que Francisco pasó una noche tranquila el sábado, aunque previamente se había informado que su estado era crítico.

Fuentes vaticanas indicaron que el Papa está recibiendo oxígeno a alto flujo mediante tubos nasales, mientras los resultados de sus análisis médicos se esperan en las próximas horas.

Este domingo exhortó en su cuenta de X a no tener miedo de arriesgar el amor y continuar con el apostolado con alegría.

En su mensaje, Francisco mencionó haber recibido “muchos mensajes de afecto” y aprovechó para referirse al inminente aniversario del conflicto en Ucrania, haciendo un llamado a la paz.

El sábado, el Vaticano detalló que el Papa experimentó una crisis respiratoria asmática prolongada, lo que llevó a la administración de oxígeno y transfusiones de sangre para tratar la anemia.

El pontífice fue ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero, inicialmente para someterse a exámenes por una posible infección respiratoria. Sin embargo, tras una tomografía computarizada, se confirmó el diagnóstico de neumonía bilateral.

La salud de Francisco es delicada debido a antecedentes médicos previos. En su juventud, sufrió un grave ataque de neumonía que requirió la extirpación parcial de un pulmón. Además, en 2021 fue sometido a una cirugía intestinal para tratar la diverticulitis y, en 2023, fue hospitalizado por bronquitis. En los últimos meses, también sufrió dos caídas que le provocaron lesiones en el mentón y el brazo.

Los médicos han indicado que el Papa permanecerá en el Policlínico Gemelli al menos una semana más, dependiendo de cómo responda al tratamiento. Aunque su estado es estable, persisten preocupaciones sobre la posibilidad de complicaciones, como insuficiencia respiratoria o infecciones secundarias.

TE PUEDE INTERESAR LEER:

Claudia Sheinbaum desea pronta recupeación al Papa Francisco

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!