El idioma de la F: la jerigonza que marcó tu infancia

¿Recuerdas cuando jugabas a hablar usando una especie de código secreto con el idioma de la F, que los niños no entendían? Pues estabas usando una de las jerigonzas más populares en México y América Latina.

Aunque parezca solo un juego infantil, tiene historia, reglas, variantes en otros países y un inesperado regreso… ¡en redes sociales!

¿Qué es el idioma de la F?

Es un juego de palabras que consiste en insertar una “F” seguida de la misma vocal después de cada sílaba. Así, palabras comunes se transforman en trabalenguas divertidos.

Por ejemplo:

  • “hola” se convierte en hofolafa
  • “amigo” en afamifigfofo
  • “te quiero mucho” en tefe qufuierefo mufuchfo

¿Te imaginas cómo se escucharía el  Quijote  en idioma de la F?

“Efen ufun lufugafar defe lafa Mafanchafa defe cufuyofo nofombrefe nofo quieferofo afacofordafarmefe”

Efel Quificofotefe defe lafa Mafanchafa

¿Para qué se usa?

El idioma de la F nació como un lenguaje secreto, un código para comunicarse sin que los niños entendieran.

A lo largo del tiempo, se convirtió en un símbolo de complicidad, ingenio y rapidez mental.

También era un reto escolar: ¿quién podía hablarlo más fluido sin trabarse?

Idioma de la F con Eugenio Derbez

Tiene hermanitos jerigonza en todo el mundo

Este tipo de jerigonzas no son exclusivas del español.

Existen juegos lingüísticos similares en otros idiomas:

  • Ubbi Dubbi (inglés): cada vocal se convierte en “ub” + vocal. Ejemplo: “hello” → hubellubo
  • Rosarigasino (Argentina): se inserta “gas” en medio de cada sílaba. Ejemplo: “gato” → gagasato
  • Pip-svenska (Suecia): una versión sueca que también modifica las sílabas de forma lúdica.
  • Jerigonza española: en algunas regiones de España usan la “p” como letra clave: “casa” → capa-sapa

Pero tambien puedes cambiarlo por la P. Y eso tambien es una jerigonza

jerigonza
Idioma de la F, idioma que cambió tu infancia. Tambien puedes hacerlo cn otra letra como la P

Curiosidades del idioma de la F

  • Se ha usado también para evadir la censura o hacer chistes internos.
  • Algunos adultos lo siguen usando para hablar frente a niños sin que entiendan… irónicamente, como se usaba antes al revés.
  • En redes sociales como TikTok y YouTube, abundan los retos para “leer en idioma F” o intentar frases complejas sin equivocarse.
  • Aunque no es un idioma oficial, se considera parte del estudio de los juegos lingüísticos, que ayudan al desarrollo del lenguaje, la memoria y la agilidad mental.
  • Se puede adaptar a otros idiomas, y también a jergas modernas.

Reglas para usar el idioma de la F

En México, se utiliza la letra “F” para cambiar la morfología de las palabras, y sí, tiene “reglas gramaticales” para que funcione.

“Hablar en efe” consiste en añadirle a cada sí­laba de una palabra su sí­laba fa, fe, fi, fo, fu que rime, por ejemplo:

  • Casa = cafa – safa: Cafasafa
  • Canción: cafan – ciofon: Cafanciofon

Cuando tienes una sílaba con tres letras, serían las primeras dos letras de la sílaba más la “F” y al final la consonante:

  • Barda = bafar – dafa: Bafardafa
  • Calzado = cafal – zafa – dofo: Cafalzafadofo

Cuando tienes una consonante a la mitad de la sílaba, solo agregas la “F” y la vocal:

  • Blusa = blufu – safa: Blufusafa
  • Crecer = crefe – cefer: Crefecefer

Si bien en nuestro país se usa la letra “F” en su mayoría, existen otras variantes que sustituyen a la “F” por “ch”, “gua”, “ca” y la letra “G”. 

¿Y la “F” en internet?

Una curiosidad más: en el mundo gamer, la letra F se hizo famosa por el meme “Press F to pay respects” (Pulsa F para rendir respeto), que surgió de un videojuego y ahora se usa en redes sociales para mostrar solidaridad o burla respetuosa.

¡Otra forma en la que la F sigue viva!

¿Cómo puedes usarlo hoy?

Además de reírte con tus hijos o amigos, hablar en idioma de la F puede ser una forma divertida de estimular el lenguaje, crear juegos didácticos, o incluso romper el hielo en redes.

¿Te animas a intentarlo?

TE PUEDE INTERESAR LEER:

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!