EE. UU. eleva recompensa por Ryan Wedding, exolímpico vinculado al Cártel de Sinaloa

Estados Unidos ha intensificado la cacería de Ryan James Wedding, el ciudadano canadiense y exsnowboarder olímpico, elevando de 10 a 15 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su detención. El fugitivo está acusado de dirigir una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas de Norteamérica y su vínculo con el Cártel de Sinaloa.

Wedding, que figura en la lista de los diez fugitivos más buscados del FBI, representó a Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 en Salt Lake City, Utah. El Departamento de Estado de Estados Unidos ha confirmado que, tras finalizar su carrera deportiva, se dedicó al tráfico de drogas.

Lazos con el Cártel de Sinaloa y sanciones financieras

La Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, ofreció detalles contundentes sobre las operaciones de Wedding:

“Él controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo. Actualmente es el mayor distribuidor de cocaína en Canadá,” declaró Bondi en rueda de prensa.

Wedding está acusado de colaborar estrechamente con el Cártel de Sinaloa y de ser responsable de traficar anualmente unas 60 toneladas de cocaína colombiana hacia Los Ángeles, utilizando para ello camiones procedentes de México.

En paralelo al aumento de la recompensa, el gobierno de Estados Unidos impuso sanciones financieras contra el canadiense, junto con nueve personas y nueve empresas vinculadas a su red criminal.

Los graves cargos que enfrenta en Estados Unidos

Ryan James Wedding está acusado formalmente en Estados Unidos por una serie de graves delitos, que incluyen:

  • Dirigir una empresa delictiva
  • Asesinato
  • Conspiración para la distribución de cocaína

La recompensa de 15 millones de dólares busca incentivar a cualquier persona con información sobre el paradero o las operaciones del exatleta, consolidándolo como uno de los objetivos prioritarios del gobierno estadounidense.

Te puede interesar: SRE brinda asistencia consular por muerte de mexicanos en el parque Torres del Paine

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!