El gobierno de Estados Unidos confirmó la revocación de las visas de trabajo y turismo a los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, tras la polémica generada por la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en Zapopan, Jalisco.
Revocación de visa de trabajo y turismo
La decisión fue tomada por el Departamento de Estado, a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), y se fundamenta en la “promoción de un grupo designado como terrorista en Estados Unidos”, en referencia al CJNG.
“Lo último que necesitamos es colocar una alfombra de bienvenida a personas que ensalzan a criminales y terroristas”
Christopher Landau, subsecretario de Estado
Creo firmemente en la libertad de expresión, pero eso no significa que la expresión deba estar libre de consecuencias. Una banda 🇲🇽, «Los Alegres del Barranco», mostró imágenes glorificando al capo de la droga «El Mencho» -jefe del violento CJNG- en un concierto reciente en 🇲🇽.… https://t.co/NUgija7C3D
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) April 2, 2025
Contexto del incidente
Durante su presentación en el evento “Los Señores del Corrido”, Los Alegres del Barranco proyectaron imágenes de “El Mencho”, lo que fue interpretado como una apología del delito. Además, interpretaron canciones que hacían alusión al líder del CJNG.
Reacciones y consecuencias
La revocación de las visas impide a los integrantes del grupo ingresar a Estados Unidos, un mercado importante para la música regional mexicana. La polémica también podría afectar sus presentaciones en México.
Te puede interesar: