Domino’s Pizza se burla de los baches en San Luis Potosí con anuncio y son clausurados: ¿Censura?

Recientemente, Domino’s Pizza se volvió viral en San Luis Potosí por un anuncio que, con un toque de sarcasmo, hizo referencia a uno de los problemas más comunes en México: los baches. Sin embargo, lo que parecía una ingeniosa estrategia de marketing terminó en polémica cuando una de sus sucursales fue clausurada por las autoridades municipales, generando sospechas de represalia.

En esta nota, te contamos todos los detalles sobre el anuncio viral de Domino’s Pizza, la reacción de las autoridades y las implicaciones que ha tenido este caso en la opinión pública.

Anuncio Dominos Pizza Baches San Luis Potosi

El anuncio de Domino’s Pizza que criticó los baches en San Luis Potosí

Todo comenzó con un espectacular colocado en el paso a desnivel de Avenida Muñoz, en San Luis Potosí, donde se leía:

“En esta ciudad hay dos cosas seguras: los baches… y una Domino’s en tu mesa.”

El mensaje, aunque sencillo, resonó entre los habitantes de la ciudad, quienes desde hace años lidian con calles llenas de baches y un mantenimiento vial insuficiente. La publicación rápidamente se viralizó en redes sociales, donde los usuarios celebraron la creatividad de la cadena de pizzas al abordar un problema cotidiano con humor.

Sin embargo, lo que parecía un simple anuncio publicitario terminó generando consecuencias inesperadas.

La clausura de Domino’s Pizza: ¿Represalia o medida legal?

Días después de que el anuncio se hiciera viral, inspectores del Ayuntamiento de San Luis Potosí realizaron un operativo sorpresa en varios negocios de la ciudad. Como parte de esta acción, una sucursal de Domino’s Pizza en la colonia Villa Magna fue clausurada.

La medida generó una ola de críticas en redes sociales, donde usuarios y medios acusaron a las autoridades de actuar en represalia por el anuncio que evidenció el problema de los baches.

¿Qué dijeron las autoridades?

Frente a las acusaciones, la Dirección de Comercio Municipal negó que la clausura estuviera relacionada con el anuncio viral. Según su versión, el local operaba sin la licencia de funcionamiento correspondiente.

Ángel de la Vega, titular de la dependencia, explicó en un video que la clausura formó parte de un programa de regularización comercial que lleva meses en marcha y que ha afectado a entre 30 y 40 negocios por incumplimientos similares. Además, mencionó que en la misma jornada se clausuraron otros establecimientos, como una tienda de electrónicos en Avenida Venustiano Carranza y una heladería en la zona poniente.

¿Censura o simple coincidencia? La polémica continúa

A pesar de las explicaciones oficiales, muchos ciudadanos y medios de comunicación han cuestionado el momento en que se realizó la clausura, considerando que podría tratarse de un acto de censura indirecta.

Este caso se suma a un contexto en el que periodistas y medios enfrentan un clima cada vez más hostil hacia la libertad de expresión en México. La percepción de que las autoridades actúan contra quienes los critican ha generado desconfianza en la ciudadanía.

Reacciones en redes sociales
  • “Si Domino’s Pizza tuvo que pagar por decir la verdad, ¿qué nos espera a los ciudadanos?”
  • “Curioso que justo después del anuncio, clausuran Domino’s. ¿Casualidad? No lo creo.”
  • “Si el problema era la licencia, ¿por qué no les dieron aviso antes y actuaron justo después del anuncio?”

El anuncio de Domino’s Pizza sobre los baches en San Luis Potosí no solo puso en evidencia un problema urbano, sino que también desató un debate sobre la transparencia de las autoridades y la libertad de expresión.

Mientras la cadena de pizzas aprovechó el ingenio para conectar con el público, la posterior clausura deja preguntas sin responder: ¿Fue una simple coincidencia o una forma de silenciar las críticas?

Lo cierto es que, más allá de la polémica, el caso ha dejado en claro que los baches no son el único problema en San Luis Potosí, sino también la percepción de que las autoridades no toleran ser señaladas.

Te puede interesar: Alcalde de Cuyoaco, Iván Camacho, protagoniza nuevo acto de prepotencia en autopista Puebla–Cuapiaxtla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!