Día Internacional del Beso: ¡Celebra el amor con pasión y sabor!

El Día Internacional del Beso se celebra este 13 de abril en todo el mundo, y en México, esta fecha ha ganado popularidad como una excusa perfecta para celebrar el amor, el afecto y el romanticismo. Pero ¿sabías que esta conmemoración no solo es romántica sino también saludable?

Esta celebración surge a raíz del beso más largo registrado en la historia: una pareja tailandesa rompió el récord Guinness con un beso de 58 horas, 35 minutos y 58 segundos en 2013. Desde entonces, el 13 de abril quedó marcado como un día especial para honrar uno de los gestos más universales del cariño humano: el beso.

¿Por qué celebrar el Día Internacional del Beso en México?

En la cultura mexicana, el beso es una muestra común de afecto, ya sea en la pareja, entre familiares o incluso en amistades cercanas. En una sociedad que valora la calidez humana, el beso es un símbolo emocional poderoso. Celebrar este día en México es una forma de promover el amor, la conexión humana y hasta la salud.

Beneficios científicos de besar

Besar no es solo placentero, también tiene beneficios para la salud física y emocional. Aquí te compartimos algunos:

1. Reduce el estrés

Un beso apasionado disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y libera endorfinas que generan sensaciones de bienestar.

2. Fortalece el sistema inmunológico

Según un estudio publicado en la revista Medical Hypotheses, compartir bacterias a través del beso puede ayudar a fortalecer las defensas del cuerpo.

3. Quema calorías

Un beso intenso puede llegar a quemar entre 2 y 6 calorías por minuto, dependiendo de su duración e intensidad.

4. Mejora la salud cardiovascular

El acto de besar puede bajar la presión arterial, relajar los vasos sanguíneos y beneficiar al corazón.

5. Favorece la autoestima

El contacto físico afectuoso, como los besos, mejora la percepción personal y refuerza los vínculos afectivos.

Datos curiosos sobre los besos

  • El filomatólogo es quien estudia los besos.
  • En promedio, una persona pasa más de 20,000 minutos besando a lo largo de su vida.
  • El primer beso cinematográfico se dio en 1896, en un corto llamado The Kiss.
  • En algunas culturas, como la japonesa o la india, los besos en público siguen siendo mal vistos.
  • En México, el récord Guinness del “beso más grande” (por número de parejas) se logró en la ciudad de Guadalajara, en 2009, con más de 39,000 personas besándose al mismo tiempo.

Recomendaciones Musicales para Celebrar

Para acompañar este día tan especial, aquí algunas canciones que capturan la esencia del beso:​

  • “Bésame Mucho” – Consuelo Velázquez​
  • “Kiss Me” – Sixpence None The Richer​
  • “Kiss” – Prince​
  • “This Kiss” – Faith Hill​
  • “Kiss from a Rose” – Seal

Te puede interesar: Vacaciones seguras: Gobierno de la Ciudad emite
alertas y consejos para proteger a niñas y niños

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!