El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, participó en la celebración del Día del Ejército Mexicano en la Escuela Militar de Sargentos de la XXV Zona Militar, donde destacó la importancia de reconocer la labor que las fuerzas armadas realizan en favor de la patria.
Durante el evento, el mandatario resaltó el compromiso de su administración con la seguridad y la paz, así como la inclusión de las mujeres en las instituciones militares. Aquí te contamos todos los detalles de esta conmemoración y su significado para Puebla y México.
Un reconocimiento a la labor del Ejército Mexicano
En su mensaje durante la ceremonia, el gobernador Alejandro Armenta enfatizó que el Ejército Mexicano es una institución fundamental para garantizar la seguridad y la soberanía del país. “Para el Gobierno de Puebla es fundamental reconocer la labor que el Ejército Mexicano encabeza a favor de la patria”, afirmó.
El mandatario también destacó que su administración trabaja en coordinación con el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para fortalecer las instituciones y garantizar la paz en el país. “El objetivo central que tenemos las instituciones es preservar la soberanía nacional. La principal razón del Estado Mexicano es otorgarle seguridad, y ésta se logra a través de instituciones como el Ejército”, puntualizó.

Inclusión y participación de las mujeres en el Ejército Mexicano
Uno de los temas centrales durante la celebración fue la participación de las mujeres en las fuerzas armadas. Alejandro Armenta reconoció el papel fundamental que las mujeres desempeñan en el Ejército Mexicano y celebró su inclusión como un elemento de cambio en las instituciones del país.
“Es sin duda un elemento de cambio que se está dando en todas las instituciones del país, y este día el Gobierno de Puebla reconoce y felicita la participación de las mujeres en el Ejército”, afirmó el gobernador.
Por su parte, el comandante de la XXV Zona Militar, Santos Gerardo Soto, resaltó que el Ejército Mexicano es una institución incluyente, integrada por mujeres y hombres comprometidos con la defensa de la nación. “Somos un Ejército fortalecido, que sigue siendo un referente de lealtad para preservar la democracia y el estado de derecho”, señaló.
El Ejército Mexicano: Un pilar en la historia de México
El Día del Ejército Mexicano se celebra cada 19 de febrero para conmemorar la creación de esta institución en 1913, durante la Revolución Mexicana. A lo largo de sus 112 años de historia, el Ejército ha evolucionado para convertirse en una fuerza moderna y profesional, comprometida con la protección de los ciudadanos y la defensa de la soberanía nacional.
Durante su intervención, el comandante Santos Gerardo Soto recordó que el Ejército Mexicano ha sido un aliado clave en momentos de crisis, como desastres naturales y emergencias nacionales. “Estamos presentes en cada una de las actividades y sucesos que el país enfrenta, siempre con el firme compromiso de servir a los mexicanos”, afirmó.

Autoridades presentes en la celebración
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades civiles y militares, entre las que se encuentran:
- Héctor Ávila Alcocer, comandante interino de la VI Región Militar.
- Víctor Javier Mandujano Acevedo, coordinador de la Guardia Nacional en Puebla.
- José López Trujillo, titular de la Fiscalía General de la República.
- Laura Artemisa García, presidenta del Congreso de Puebla.
- María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia.
- Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación.
- Francisco Sánchez González, titular de Seguridad Pública.
- Idamis Pastor Betancourt, titular de la Fiscalía General del Estado.
- Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación Pública.
El compromiso del Ejército con Puebla
El gobernador Alejandro Armenta destacó que el Ejército Mexicano no solo es un pilar en la defensa de la soberanía nacional, sino también un aliado clave en el desarrollo de Puebla. “Las y los integrantes de las fuerzas militares destacan por su honorabilidad y respeto al estado de derecho. Juegan un papel fundamental en la seguridad de México”, afirmó.
Además, el mandatario resaltó la importancia de contar con una fuerza armada profesional y comprometida, que esté preparada para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
Noticias Puebla Rescate del empleo en Puebla: Alejandro Armenta lidera estrategia con empresarios