La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la detención del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina, en Estados Unidos.
El exfuncionario, quien ha sido buscado por la justicia mexicana durante años, será deportado en los próximos días para enfrentar cargos de corrupción en México.
Detención y extradición
Durante su conferencia de prensa matutina de Palacio Nacional, la mandataria informó sobre la captura del exdirector, señalando que era parte de las alertas que existían.
“Es bueno, lo van a deportar y será juzgado en México por temas de corrupción”, afirmó la presidenta.
La detención de Treviño Medina se da en el marco de una solicitud de extradición que había sido emitida hace aproximadamente cinco años por la Fiscalía General de la República (FGR). El exdirector se encontraba en Estados Unidos, donde se presume buscó evadir la acción de la justicia.
Sobornos y Caso Odebrecht
Carlos Treviño Medina enfrenta acusaciones en México. Se le relaciona con una denuncia de Emilio Lozoya Austin, también exdirector de Pemex, en la que lo señala de haber recibido sobornos. Estos presuntos actos de corrupción están ligados al llamado Caso Odebrecht, uno de los escándalos más grandes de corrupción a nivel internacional.
Las acusaciones contra Treviño Medina incluyen la presunta recepción de sobornos para la aprobación de la compra de la planta de fertilizantes Agronitrogenados, así como otros actos de corrupción relacionados con la empresa brasileña Odebrecht.
Te puede interesar: “Una hazaña de la 4T” disminución de la pobreza: Sheinbaum