Desabasto de gasolina en Puebla: Pemex entrega el 35% del combustible programado

El desabasto de gasolina en Puebla y Tlaxcala se puede convertir en un problema crítico para conductores, negocios y estaciones de servicio.

Según la asociación Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala (GUEPT), las gasolineras afiliadas a Pemex han recibido únicamente el 35% del combustible programado en las últimas semanas. Esta situación ha provocado el cierre temporal de al menos tres estaciones en la región, incluyendo una ubicada en San Martín Texmelucan, desde el 7 de mayo.

Ante la falta de respuestas claras por parte de las autoridades, los empresarios del sector exigen una solución inmediata para evitar mayores afectaciones económicas. A continuación, explicamos las causas de este desabasto, su impacto en la población y las acciones que se están tomando para resolverlo.

Causas del desabasto de gasolina en Puebla

De acuerdo con Luz María Jiménez Almazán, presidenta de GUEPT, el problema principal radica en los retrasos en la distribución y la falta de claridad en las responsabilidades entre Pemex y las empresas comercializadoras.

Causas del Desabasto

  1. Fallas en el suministro de Pemex: Las estaciones afiliadas a Pemex no están recibiendo el combustible necesario para operar con normalidad.
  2. Problemas con las comercializadoras: Pemex delegó la distribución a empresas privadas, pero estas no cuentan con infraestructura propia (almacenes o pipas), lo que genera retrasos.
  3. Falta de pago a transportistas: Versiones extraoficiales señalan que Pemex no ha cubierto los costos de transporte, lo que frena la entrega de gasolina y diésel.

La GUEPT ya envió una carta a la Secretaría de Energía (Sener), solicitando intervención, pero hasta ahora no han recibido respuesta.

Impacto en gasolineras y consumidores

El desabasto de combustible ya está generando consecuencias graves en la región. Por un lado, al menos tres gasolineras en Puebla han cerrado temporalmente debido a la falta de inventario. Una de las más afectadas es la Gasolinera Arboledas, ubicada en San Martín Texmelucan, que lleva días sin operar.

Por otro lado, los conductores enfrentan dificultades para encontrar gasolina, especialmente en zonas con mayor demanda. Esto podría derivar en largas filas en estaciones de servicio e incluso en un incremento en los precios debido a la escasez.

Falta de respuesta de Pemex y la Sener

A pesar de la gravedad de la situación, ni Pemex ni la Secretaría de Energía (Sener) han emitido un comunicado oficial explicando las causas del desabasto o las medidas que tomarán para resolverlo.

El 6 de mayo, la GUEPT envió una carta a Luz Elena González Escobar, titular de la Sener, solicitando su intervención. Sin embargo, hasta ahora no han recibido respuesta. En el documento, los gasolineros exigen que:

  1. La Sener intervenga para garantizar el abasto normal de combustible.
  2. Pemex asuma su responsabilidad en la distribución y evite intermediarios que encarecen el proceso.

Mientras las autoridades no actúen, el problema podría extenderse a más regiones, afectando a un mayor número de usuarios.

¿Qué pueden hacer los consumidores ante el desabasto?

Si resides en Puebla o Tlaxcala y necesitas gasolina, estas recomendaciones pueden ayudarte a minimizar las afectaciones:

  • Planifica tus viajes con anticipación y llena el tanque cuando encuentres disponibilidad.
  • Consulta en redes sociales o aplicaciones como Google Maps para ver qué gasolineras tienen inventario.
  • Evita el acaparamiento, ya que comprar combustible en exceso solo agrava la escasez.

Noticias Puebla Precios del Gas LP en Puebla; del 11 al 17 de mayo de 2025

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!