Desabasto de Gas LP en Puebla: Autoridades explican las razones del problema

El reciente desabasto de Gas LP que afecta a Puebla y estados vecinos tiene su origen en una combinación de nuevas regulaciones federales sobre distribución y daños en la infraestructura vial provocados por las lluvias recientes, informó Josefina Morales Guerrero, titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del Estado.

Durante la conferencia matutina del gobierno estatal, la funcionaria explicó que la escasez no se debe a una crisis de producción, sino a un ajuste temporal en la logística y transporte del combustible, derivado de nuevos lineamientos federales y de condiciones climatológicas adversas que han complicado la operación de las empresas distribuidoras.

“Efectivamente hay un desabasto, pero obedece a las nuevas regulaciones que se están realizando para el transporte de este líquido, así como a los daños ocasionados por las lluvias e inundaciones. No hay problema de producción, sino un retraso logístico”, señaló Morales Guerrero.

Causas del desabasto de Gas LP en Puebla

De acuerdo con la titular de la dependencia, la problemática se concentra en dos factores principales:

  1. Nuevas normas federales de distribución.
    Estas regulaciones refuerzan las medidas de seguridad y trazabilidad en el transporte de Gas Licuado de Petróleo, exigiendo a las empresas distribuidoras cumplir con protocolos más estrictos antes de movilizar el producto.
    El proceso de adecuación ha generado retrasos administrativos y operativos en la salida de unidades desde los centros de almacenamiento.
  2. Daños y afectaciones por lluvias e inundaciones.
    Las fuertes precipitaciones registradas en las últimas semanas provocaron inundaciones y deslaves que afectaron carreteras y rutas logísticas, especialmente las que conectan Puebla con Veracruz y Tlaxcala, lo que ha obstaculizado la distribución regular del gas.

Morales Guerrero indicó que las autoridades estatales mantienen coordinación con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y con la Secretaría de Energía (SENER) para agilizar los procesos de verificación y restablecer el suministro cuanto antes.

Municipios más afectados y consecuencias

El desabasto de Gas LP ha impactado principalmente a Puebla capital, San Martín Texmelucan, Huejotzingo y municipios conurbados, donde se reportan retrasos en las entregas, largas filas y escasez en el servicio domiciliario.

Algunas estaciones de carburación también presentan interrupciones, afectando tanto a vehículos particulares como al transporte público que utiliza este combustible. Distribuidores locales informaron que los tiempos de espera para recibir nuevas cargas se han extendido hasta 48 horas, generando saturación en puntos de abasto y aumento de la demanda.

Si bien no se ha autorizado un incremento de precios, consumidores reportaron que algunas empresas privadas han elevado el costo por litro, superando lo permitido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), aprovechando la escasez temporal.

Llamado a la calma y vigilancia de precios

Ante la situación, la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración exhortó a la población a evitar compras de pánico y denunciar abusos en precios o servicio ante la Profeco. El gobierno estatal aseguró que el suministro comenzará a normalizarse en los próximos días, conforme se regularice el tránsito de las unidades distribuidoras.

“El compromiso es garantizar el acceso al Gas LP, especialmente en las zonas donde su uso es esencial para la vida cotidiana. Estamos dando seguimiento permanente y esperamos la normalización paulatina del servicio”, puntualizó Morales Guerrero.

Asimismo, las autoridades locales están priorizando el abasto en hospitales, escuelas, comedores comunitarios y zonas vulnerables, a fin de evitar afectaciones en los servicios básicos.

Panorama regional y perspectivas

El fenómeno no es exclusivo de Puebla: estados vecinos como Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México también enfrentan retrasos logísticos debido a las mismas causas. Las bajas temperaturas y el incremento en la demanda doméstica han agravado el panorama, sobre todo en zonas rurales donde el Gas LP es la principal fuente de energía.

Morales Guerrero aseguró que el gobierno estatal se mantiene en comunicación con las empresas gaseras, para coordinar estrategias de distribución que garanticen el suministro equitativo en toda la región.

Un problema temporal con solución en marcha

El desabasto de Gas LP en Puebla se mantiene como una situación temporal y controlada, según las autoridades estatales. El gobierno trabaja para restablecer la normalidad en el corto plazo, mediante acciones coordinadas con instancias federales y las empresas distribuidoras.

Mientras tanto, se exhorta a la ciudadanía a verificar los precios oficiales, evitar compras excesivas y reportar cualquier irregularidad.

Noticias Puebla Hombre agrede e insulta a repartidor de DiDi en Puebla por pedirle un código

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!