Las intensas lluvias en la Sierra Negra han provocado derrumbes que mantienen varios caminos bloqueados, afectando principalmente a los municipios de Ajalpan y Coyomeapan. Las autoridades locales y estatales trabajan para liberar las vías, pero advierten sobre el peligro de transitar por zonas inestables. A continuación, te informamos sobre los puntos afectados, las recomendaciones de seguridad y las alternativas de circulación.
Derrumbes en Ajalpan: Caminos bloqueados
1. Mexcaltochintla – Tepetlampa (Ajalpan)
Uno de los derrumbes más significativos ocurrió en el camino que conecta Mexcaltochintla con Tepetlampa, en el municipio de Ajalpan. Según reportes del ayuntamiento, el alud cayó durante la madrugada del jueves, arrastrando ramas, troncos y tierra, lo que dejó la vía completamente bloqueada.
- Estado actual: El paso permanece cerrado temporalmente mientras equipos de emergencia retiran el escombro.
- Recomendación: Evitar transitar por la zona, ya que el terreno está mojado y resbaloso, lo que aumenta el riesgo de nuevos deslizamientos.
2. Chichicapa – Loma Bonita (Ajalpan)
Este tramo ha registrado más de seis derrumbes desde mayo, convirtiéndose en un punto crítico. Aunque las autoridades han atendido cada incidente, en algunos casos la liberación del paso ha tardado hasta tres días o más.
- Estado actual: Las lluvias continúan, por lo que no se descartan nuevos deslaves.
- Recomendación: Quienes deban circular por esta zona deben extremar precauciones y estar atentos a las actualizaciones de Protección Civil.
Coyomeapan también afectado por deslave
En Santa María Coyomeapan, se registró otro derrumbes que afecta la circulación hacia San Juan Cuautla y Tehuacán.
- Ruta alterna: Se recomienda tomar la Cuarta Sección para evitar el tramo afectado.
- Estado actual: Personal de emergencia trabaja en la zona, pero aún no se ha liberado por completo.
Recomendaciones de Protección Civil
Ante la situación, Protección Civil Estatal emitió las siguientes recomendaciones:
- Evitar viajes innecesarios por caminos rurales o carreteras secundarias durante lluvias.
- Manejar con precaución en caso de ser estrictamente necesario, respetando señales y desvíos.
- Estar atentos a reportes oficiales sobre el estado de las vías.
- No intentar cruzar zonas inundadas o con lodo, ya que el terreno puede ceder.
Los derrumbes en la Sierra Negra son un recordatorio de los riesgos que traen las lluvias intensas, especialmente en zonas montañosas. Mientras las autoridades trabajan para liberar los caminos bloqueados, la población debe seguir las indicaciones y optar por rutas alternas cuando sea posible.
Noticias Puebla Cablebús en Puebla: Conoce las 3 rutas que conectarán la ciudad