Una intensa movilización de unidades de emergencia se registró la noche del jueves 3 de julio en las instalaciones del Rastro de Aves de Tehuacán, conocido como la empresa Patsa, debido a un derrame de amoniaco que dejó a diez trabajadores intoxicados.
Los afectados fueron rápidamente trasladados a la Clínica 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para recibir atención médica de urgencia. Este incidente ha puesto de manifiesto los riesgos laborales inherentes al manejo de sustancias químicas en entornos industriales y la crucial necesidad de protocolos de seguridad rigurosos.
La magnitud del suceso activó una respuesta inmediata por parte de diversas corporaciones de auxilio y seguridad. La situación generó una gran preocupación entre los familiares de los empleados afectados, quienes se congregaron en los patios del inmueble, buscando con angustia información sobre el estado de salud de sus seres queridos. La incertidumbre se palpaba en el ambiente mientras se desarrollaba la emergencia.

Detalles del incidente y la respuesta inicial
El escape de gas se detectó en las instalaciones del rastro de aves Patsa, ubicado específicamente en el municipio de Santiago Miahuatlán, en la carretera federal Tehuacán-Orizaba. La presencia de las autoridades de este municipio fue notable, ya que el rastro se encuentra dentro de su jurisdicción. La activación de los servicios de emergencia fue crucial, con la llegada de ambulancias y personal de rescate para asistir a los trabajadores intoxicados.
El representante de la Unión de Avicultores de Tehuacán, en declaraciones iniciales, confirmó el derrame del químico y aseguró que la situación había sido controlada a través de los protocolos internos de seguridad de la empresa. Según sus reportes, los diez empleados que fueron ingresados al hospital se encuentran estables, una noticia que brindó cierto alivio a los familiares y a las autoridades presentes.
A pesar de la información inicial sobre la negativa de la empresa a permitir el acceso de autoridades, la movilización de cuerpos de seguridad se mantuvo en los alrededores, y una ambulancia permaneció en el exterior del rastro. Esto se hizo para asegurar que no hubiera afectaciones a la población circundante y para coordinar las acciones necesarias. Afortunadamente, no se reportaron más personas con malestares en la zona.
Consecuencias para los empleados y la empresa
La exposición al amoniaco puede tener consecuencias graves para la salud, incluyendo irritación severa en las vías respiratorias, ojos y piel. En altas concentraciones, puede ser letal. Por ello, la condición estable de los diez empleados intoxicados es una noticia positiva, pero destaca la seriedad del evento. Este incidente no solo afecta la salud de los trabajadores, sino que también puede acarrear repercusiones significativas para la operatividad de la empresa.
La necesidad de una investigación exhaustiva se hace evidente. La interrupción de las operaciones y el escrutinio público son inevitables cuando ocurren accidentes de esta índole, lo que subraya la importancia de una gestión de riesgos efectiva y una cultura de seguridad proactiva en todas las industrias.

Investigación oficial y medidas futuras
Para determinar las causas exactas del derrame y evaluar el cumplimiento de las normativas de seguridad, se ha programado una revisión detallada del inmueble. Esta inspección será conjunta, involucrando a representantes de la empresa y a autoridades de Puebla. Se espera que, tras esta auditoría, se emita información oficial que detalle los hallazgos, las responsabilidades y las acciones correctivas que se implementarán.
Las investigaciones probablemente se centrarán en el estado de las válvulas de enfriamiento, los sistemas de monitoreo de fugas de amoniaco, los planes de emergencia de la planta y la capacitación del personal para el manejo de sustancias peligrosas. Es crucial que se identifiquen y corrijan cualquier falla o deficiencia para prevenir futuros accidentes laborales.
Este incidente en el rastro de aves de Tehuacán sirve como un recordatorio contundente de la importancia ineludible de la seguridad industrial. La protección de la integridad de los trabajadores y la seguridad de la comunidad deben ser prioridades absolutas.
La rápida respuesta de los equipos de emergencia y la estabilización de los empleados intoxicados son elementos positivos en una situación adversa, pero el objetivo final debe ser la eliminación de riesgos y la garantía de un entorno laboral seguro para todos. La comunidad de Tehuacán y Santiago Miahuatlán estará atenta a los resultados de la investigación y a las medidas que se tomen para asegurar que un evento similar no vuelva a ocurrir.
Noticias Puebla Balean a hombre durante asalto en la Central de Abasto; le roban 40 mil pesos