El Gobierno Municipal de Cuautlancingo, en un esfuerzo conjunto con el Sistema Municipal DIF (SMDIF), llevó a cabo el significativo foro “Las Mujeres Podemos Ser lo que Queramos Ser, Una Celebración del Empoderamiento y Liderazgo Femenino“.
Este evento subraya el firme compromiso de la administración, encabezada por el presidente municipal Omar Muñoz, con la equidad de género y el fortalecimiento del rol fundamental de la mujer en la sociedad.
Respaldo municipal al desarrollo y bienestar femenino
En representación del alcalde, el Secretario de Gobernación del Ayuntamiento, Emmanuel Cortés Farfán, reafirmó el sólido respaldo de la administración municipal a todas las iniciativas que tienen como objetivo primordial promover el desarrollo integral y el bienestar pleno de las mujeres en la comunidad de Cuautlancingo.
Tere Alfaro: El Poder de decidir y la búsqueda de la felicidad femenina
Durante la ceremonia de apertura, la presidenta del SMDIF, Tere Alfaro, brindó una cálida bienvenida a todas las asistentes, destacando la profunda relevancia del foro.
“Refleja lo que muchas personas están viviendo y es un tiempo maravilloso donde se habla de las mujeres en todas partes; muchas se sacrificaron mucho para que hoy podamos gozar de derechos que antes ni siquiera se reconocían. Tenemos la herramienta más poderosa en nuestras manos: la capacidad de decidir”, enfatizó.
Con un mensaje inspirador, Tere Alfaro añadió “cada una de nosotras puede elegir qué vida quiere vivir; tenemos derechos que nos pertenecen y para mí uno de los más importantes es el de ser feliz; eso es lo que siempre he deseado para todas nosotras. Podemos ser lo que queramos ser.”
Liderazgo femenino como motor de un futuro igualitario
La regidora de Desarrollo Rural, Industria y Comercio, Mari Claudia Cruz Hernández, también participó activamente, reconociendo la innata fuerza, la aguda inteligencia y el destacado liderazgo de las mujeres de Cuautlancingo. Con un espíritu de colaboración, las alentó a continuar trabajando unidas y con determinación en la construcción de un futuro que sea inherentemente más justo e igualitario para todas.
Apoyo estatal para la participación política femenina
La maestra Gabriela Pérez Bazán, Subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género de la Secretaría de las Mujeres del Estado, enriqueció el foro con su valiosa participación. Subrayó la productividad inherente de este tipo de eventos y la imperante necesidad de seguir impulsando de manera activa la participación política de las mujeres desde el gobierno estatal, bajo el liderazgo del Gobernador Alejandro Armenta y el Secretario de Gobernación Samuel Aguilar.
Talleres para el empoderamiento y los derechos femeninos
El foro se erigió como un espacio de encuentro fundamental para mujeres líderes y representantes de diversas organizaciones sociales y gubernamentales, todas ellas unidas por un firme compromiso con la igualdad sustantiva.
Durante el evento, se impartieron talleres especializados que abordaron temas cruciales relacionados con los derechos sexuales y reproductivos, brindando herramientas esenciales para el empoderamiento femenino.
Compromiso municipal con la igualdad y la visión humanista
En este importante evento estuvieron presentes destacadas figuras como Yolanda Gómez Hernández, María Trinidad Trinidad García, Sandra González de Ita y Rosa Isela Sánchez Soya.
Con la exitosa realización de este foro, el Gobierno de Cuautlancingo reafirma su profunda visión humanista y su compromiso inquebrantable de seguir construyendo un municipio que sea intrínsecamente más justo e igualitario para todas sus ciudadanas. ¡Las mujeres de Cuautlancingo alzan la voz con fuerza y trabajan activamente en la construcción de un futuro prometedor!
Te puede interesar: