Cuautlancingo avanza en bienestar animal: Omar Muñoz anuncia centro micro regional

El Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, ha anunciado gestiones clave para convertir al municipio en sede de un Centro Micro Regional de Bienestar Animal, en coordinación con el Gobierno del Estado.

Este proyecto, respaldado por la Directora del Instituto de Bienestar Animal Estatal, Michelle Islas Ganime, reforzaría la protección de animales en situación de vulnerabilidad y posicionaría a Cuautlancingo como referente en políticas de bienestar animal.

En paralelo, el gobierno municipal entregó una unidad móvil para rescates urgentes y reconoció el trabajo de rescatistas locales. A continuación, te contamos los detalles de estas iniciativas y su impacto en la comunidad.

Cuautlancingo, futura sede de un Centro de Bienestar Animal Regional

Durante un evento enfocado en fortalecer las acciones de protección animal, Omar Muñoz confirmó que gestionará ante el Gobernador Alejandro Armenta la instalación de un Centro Micro Regional de Bienestar Animal en el municipio. Este espacio sería clave para:

  • Atender a animales en situación de calle o maltrato.
  • Coordinar campañas de esterilización y adopción responsable.
  • Brindar atención veterinaria gratuita a mascotas de familias vulnerables.

Michelle Islas Ganime destacó que Cuautlancingo es uno de los pocos municipios con avances significativos en esta materia:

“El Gobernador está comprometido con el bienestar animal, y Cuautlancingo podría ser un modelo para otros municipios”.

Unidad móvil para rescates: Atención inmediata contra el maltrato

Como parte de las acciones inmediatas, el gobierno municipal entregó una unidad móvil al Centro de Bienestar Animal local, dirigido por María Esther Martínez Gil. Este vehículo permitirá:

  1. Responder rápidamente a reportes de maltrato animal.
  2. Transportar animales rescatados a refugios o clínicas veterinarias. 
  3. Llegar a zonas rurales del municipio con servicios básicos.

Omar Muñoz recalcó que proteger a los animales también impacta en la seguridad ciudadana:

“Muchos animales en calle son víctimas de abuso o terminan en situaciones peligrosas. Atenderlos es una responsabilidad ética y social”.

Reconocimiento a rescatistas y adopción responsable

El evento incluyó un homenaje a Karla Nayeli Alegre Teutle, miembro de la Unidad de Rescate y Soporte Vital Animal (URSVA) Puebla, por salvar a un gatito que cayó a un pozo en abril. Este caso, resuelto con apoyo de Bomberos de Cuautlancingo, ejemplifica la importancia del trabajo en equipo.

Además, se formalizó la adopción responsable del felino rescatado, destacando los requisitos éticos para quienes deseen adoptar:

  • Compromiso de cuidados veterinarios.
  • Espacios seguros y calidad de vida.
  • Seguimiento por parte de autoridades.
¿Por qué es importante el bienestar animal en Cuautlancingo?

Las acciones impulsadas por Omar Muñoz responden a varias problemáticas:

  1. Salud Pública: Animales callejeros pueden transmitir enfermedades o generar accidentes viales.
  2. Seguridad: El maltrato animal suele asociarse a otros delitos.
  3. Educación: Fomentar la empatía hacia los seres sintientes crea comunidades más conscientes.

El Colectivo de Abogados Animalistas de Puebla, presente en el evento, aplaudió estas medidas y ofreció asesoría legal para casos de crueldad.

Próximos pasos: Hacia una política integral

El gobierno municipal planea:

  • Seguir gestionando el Centro Regional con el estado.
  • Ampliar la red de voluntarios para rescates.
  • Implementar talleres educativos en escuelas sobre tenencia responsable.

Michelle Islas añadió que proyectos como este reflejan una nueva era en políticas animales, donde los municipios asumen un rol activo.

Noticias Puebla Omar Muñoz atiende a colonos inconformes con el desabasto de agua

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!