Ozair Viveros
El 14 de febrero, el Día de San Valentín, es una de las fechas más esperadas del año, donde el amor y la amistad se celebran con regalos, cenas y detalles especiales. En Puebla, esta festividad no es la excepción, y cada año miles de personas destinan parte de su presupuesto para sorprender a sus seres queridos.
El gasto promedio en San Valentín
En 2024, los poblanos invirtieron en promedio 1,200 pesos en obsequios y celebraciones del Día de los Enamorados. Este gasto incluye desde flores y chocolates hasta cenas, ropa, artículos personalizados y otras sorpresas para parejas, amigos y familiares. A pesar de la situación económica, esta fecha sigue siendo especial para muchas personas, lo que impulsa significativamente el comercio local.
¿Hombres o mujeres? Quién gasta más
Según una encuesta realizada por la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Puebla, el 75% de los entrevistados afirmó que planeaba realizar algún gasto por San Valentín. Sin embargo, el monto de inversión varía según el género:
- Los hombres gastan en promedio 1,500 pesos
- Las mujeres invierten alrededor de 1,000 pesos
Esta diferencia se debe a los tipos de regalos que suelen adquirir. Mientras que las mujeres optan por detalles como flores, perfumes o chocolates, los hombres prefieren obsequios más costosos, como cenas en restaurantes exclusivos, escapadas románticas, joyería o artículos electrónicos.
San Valentín: una fecha clave para la economía
El impacto económico de esta celebración es innegable, ya que beneficia a diversos sectores como la gastronomía, la floristería y las tiendas de regalos. A pesar de los retos económicos, el espíritu de San Valentín sigue vivo en Puebla, demostrando que el amor y la amistad no tienen precio.
Noticias Puebla: Uso de redes sociales y apps de citas tiene ventajas
pero también problemas: SMDIF