¿Cuánto costará el Grito? Fiestas Patrias en Puebla tendrán un aumento del 17%

Las Fiestas Patrias de 2025 en Puebla traerán un reto económico para las familias, ya que los gastos para celebrar la Independencia de México se elevarán un 17% respecto al año anterior. Según un sondeo de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), organizar una fiesta en casa para 10 personas podría costar hasta $7,000 pesos, lo que representa un aumento significativo comparado con los $6,000 de 2024.

¿Cuánto costará el Grito de Independencia en casa?

El gasto principal de las celebraciones en casa se concentra en la comida tradicional. Preparar un menú con platillos típicos como pozole ($2,000), tinga de pollo ($1,250), tostadas de pata ($1,100) y pambazos ($1,350) representará el mayor desembolso. Las bebidas (refrescos, aguas frescas, cerveza y tequila) sumarán entre $2,800 y $3,000 pesos, mientras que la decoración temática alcanzará un costo de $600 pesos.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, destacó que una forma de mitigar este gasto es realizar una fiesta de “traje”, donde cada invitado contribuye con un platillo o bebida.

Festejar en el Zócalo y otros planes

  • En el Zócalo: Para las familias que prefieren unirse a los festejos en el centro de la ciudad, el costo promedio será de $5,800 pesos, un 16% más que en 2024, considerando gastos de transporte y antojitos.
  • Antros y restaurantes: Los jóvenes que opten por esta alternativa podrían gastar $1,400 pesos por persona, lo que podría sumar hasta $14,000 pesos para un grupo de 10 amigos.

Otros gastos a considerar para las Fiestas Patrias

Más allá de la comida y bebida, otros elementos de la celebración también registran incrementos:

  • Vestimenta típica: Un atuendo tradicional, como blusas bordadas, camisas de manta o trajes de charro, puede costar hasta $1,200 pesos por persona.
  • Mariachi: Una serenata de mariachi de seis canciones tendrá un costo promedio de $3,600 pesos, con un aumento del 20% en su precio.

Te puede interesar: Crisis de inseguridad golpea a restaurantes de Puebla:
siete establecimientos afectados en últimas semanas

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!