Gabriela García.
La presidenta de la Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, expresó su profunda preocupación y desánimo ante la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto al trágico asesinato del edil de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo. Camacho considera que las declaraciones de la mandataria federal, al culpar a gobiernos anteriores (PRI y PAN), socavan la unidad y la confianza en la actual Estrategia de Seguridad Nacional.
Desaliento Empresarial por Culpas al Pasado
“Cuando escuchamos la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum al caso del asesinato del edil de Uruapan, nos desalienta; era la última de las respuestas que esperábamos”, señaló la líder empresarial.
Camacho destacó que, si bien el sector empresarial poblano ha reconocido avances tangibles en materia de seguridad y mantenía un ánimo positivo hacia las acciones federales, la reacción de la presidenta Sheinbaum de atribuir la violencia a administraciones pasadas del PRI y del PAN generó decepción y preocupación.
“Estábamos contentos y reconocíamos la estrategia que se tiene en seguridad a nivel nacional, porque estamos viendo resultados; pero después de esto, lo último que esperábamos era una respuesta de culpar al pasado”, enfatizó Camacho.
Urge Coordinación y Diálogo sin Colores Partidistas
Para la Coparmex Puebla, la situación actual exige una respuesta unificada. Camacho subrayó que el país necesita acciones coordinadas y responsables entre los distintos niveles de gobierno, trascendiendo cualquier color partidista, para poder enfrentar con eficacia la violencia y restablecer la paz.
La dirigente reiteró el llamado fundamental de la Coparmex a:
- Diálogo
- Colaboración
- Rendición de cuentas
Estos elementos, según el sector, son cruciales para fortalecer la confianza ciudadana y garantizar las condiciones de seguridad necesarias para el desarrollo económico y social de México.
Te puede interesar: Mujer se quita la vida tras arrojarse de Plaza Paseo del
Sur en la zona de Angelópolis
