Con el objetivo de garantizar la seguridad de la población ante la actividad del Volcán Popocatépetl, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, junto al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, supervisaron la Ruta Nº 2 y el Refugio Temporal ubicado en la Unidad Deportiva Tlachtli. Durante el recorrido, se destacó la sólida coordinación entre la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Seguridad Pública, Protección Civil y los ayuntamientos, enfocada en reforzar la protección de las comunidades cercanas al volcán.
🌋 El próximo 4 y 5 de agosto iniciará una revisión de todas las rutas de evacuación del volcán #Popocatépetl, anunció la titular de la @CNPC_MX Laura Velázquez Alzúa pic.twitter.com/1UTOokDbGB
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) July 31, 2025
Inversión en Prevención: Rutas en Óptimas Condiciones
Laura Velázquez Alzúa elogió la eficacia del Gobierno de Puebla en materia de prevención, resaltando las excelentes condiciones de las Rutas de Evacuación del Volcán Popocatépetl. “Todo el recurso destinado a Protección Civil es una inversión, y en Puebla se nota un esfuerzo significativo”, afirmó. Además, destacó que la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos ha delimitado claramente las rutas, asegurando su funcionalidad.

En línea con la prioridad del Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, de proteger a la población, Velázquez Alzúa anunció que los días 4 y 5 de agosto se recorrerán las 10 rutas de evacuación en Puebla, abarcando 600 kilómetros. También se inspeccionarán las rutas en los estados de México, Tlaxcala y Morelos, para evaluar las condiciones de los caminos y el nivel de conocimiento de la población sobre estas vías de escape.
Compromiso Estatal: Comunidad y Señalización
El gobernador Alejandro Armenta subrayó que la seguridad y la paz de los poblanos son una prioridad. Durante el recorrido de Santiago Xalitzintla al Refugio Temporal en la Unidad Deportiva Tlachtli, destacó la participación activa de la comunidad, que respeta la señalización instalada. “Gobernar es prevenir; una vida salvada justifica cualquier inversión”, afirmó, alineándose con la directriz de la presidenta Sheinbaum.

Armenta también reconoció la coordinación con las fuerzas federales, como la Guardia Nacional, Marina y Defensa Nacional, que han respaldado al estado en estas labores. “La presidenta está muy pendiente de Puebla, cuidándonos y protegiéndonos”, enfatizó. Además, se ha instalado maquinaria especializada para mantener las rutas de evacuación en óptimas condiciones.
Gestión de Riesgos: Comités y Capacitación
El coordinador Estatal de Protección Civil, Bernabé López Santos, informó que se han implementado medidas preventivas clave, como la creación de 15 Comités Comunitarios en localidades cercanas al volcán, para fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias. Asimismo, se han instalado 104 señales preventivas en las rutas de evacuación y se han impartido cursos de Gestión de Riesgos a más de 32 directores de Protección Civil municipales.
Llamado a la Ciudadanía
Las autoridades invitan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a participar en los simulacros y capacitaciones organizados por Protección Civil. La prevención y la coordinación son fundamentales para garantizar la seguridad de todos.
Te puede interesar : CANIRAC Puebla respalda la Ley Silla y destaca su
viabilidad para el sector restaurantero