Controlan incendio en vivienda de Moyotzingo; investigan posible polvorín

Un incidente que generó alerta y movilización de los cuerpos de emergencia se registró recientemente en la comunidad de Santa María Moyotzingo, perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan. Bomberos y elementos de diversas corporaciones lograron controlar un incendio que se desató en una vivienda, la cual, según las primeras versiones y el fuerte estruendo escuchado por los vecinos, podría haber funcionado como un polvorín o taller clandestino de pirotecnia.

Afortunadamente, el suceso solo reportó daños materiales, sin que se confirmaran víctimas humanas. El fuego se originó en una casa situada en la calle 20 de Noviembre, esquina con Nicolás Bravo. Alrededor de las 13:30 horas del lunes 30 de junio, vecinos de la zona reportaron haber escuchado una fuerte explosión antes de que las llamas comenzaran a consumir la vivienda.

Este estruendo inicial fue un factor clave para que las autoridades sospecharan de la presencia de material explosivo en el interior del inmueble. La alerta ciudadana permitió una respuesta relativamente rápida de los servicios de emergencia para intentar contener la propagación del fuego y evaluar la situación de riesgo.

Controlan incendio en vivienda de Moyotzingo; investigan posible polvorín

Respuesta de emergencia y obstáculos en las labores

Tras el reporte, equipos de Bomberos de San Martín Texmelucan, junto con personal de Protección Civil municipal, elementos de la Marina, y efectivos de la Policía Estatal y Municipal, se trasladaron al lugar para atender la emergencia. La coordinación entre estas corporaciones fue fundamental para iniciar las labores de contención del fuego y garantizar la seguridad de la zona. Sin embargo, la intervención de los servicios de emergencia enfrentó un obstáculo inicial.

Al arribar al sitio, algunos pobladores intentaron impedir el ingreso de los cuerpos de auxilio. Esta agresión y obstrucción a las labores de los bomberos y rescatistas representó un riesgo adicional y un retraso en las tareas de control del incendio. Afortunadamente, tras un periodo, los equipos pudieron acceder y comenzar sus operaciones para sofocar las llamas.

Investigación en curso: Determinar el origen del fuego

Una vez que los bomberos lograron apagar el incendio, la vivienda quedó con importantes daños materiales. La prioridad inmediata de las autoridades es determinar la causa exacta del siniestro. Personal de Protección Civil municipal está a cargo de esta investigación. Actualmente, se manejan dos versiones principales sobre el origen del fuego.

La primera hipótesis, y la que cobra más fuerza debido al estruendo inicial, es la explosión de un polvorín clandestino. La producción y almacenamiento ilegal de material pirotécnico es una actividad de alto riesgo que, lamentablemente, ha provocado tragedias en diversas partes del país. La segunda versión que se investiga apunta a la explosión de un tanque de gas en el interior del domicilio.

Aunque menos explosiva que un polvorín, una fuga y acumulación de gas pueden generar una deflagración con consecuencias destructivas. Las autoridades realizarán peritajes exhaustivos para confirmar cuál de estas versiones es la correcta y deslindar responsabilidades. La investigación incluirá el análisis de escombros y la recolección de testimonios.

Balean automovil de agente policial adscrita a la SSC en Ampliacion Guadalupe Hidalgo 2

Riesgos de polvorines clandestinos y llamado a la prevención

Este incidente en Moyotzingo pone de manifiesto el grave riesgo que representan los polvorines clandestinos para las comunidades. Estas instalaciones, que operan sin las medidas de seguridad adecuadas ni los permisos necesarios, son una bomba de tiempo que puede poner en peligro la vida y el patrimonio de los vecinos.

La explosión de material pirotécnico sin control puede tener efectos devastadores, afectando no solo la vivienda implicada, sino también a las propiedades y personas circundantes. Las autoridades de San Martín Texmelucan y del estado de Puebla han reiterado en diversas ocasiones el llamado a la ciudadanía para que denuncie la existencia de este tipo de talleres ilegales.

La prevención y la denuncia ciudadana son herramientas fundamentales para combatir esta práctica y evitar futuras tragedias. Es crucial que la población tome conciencia de los peligros asociados a la pirotecnia ilegal y colabore con las autoridades para erradicarla.

La seguridad de la comunidad es una responsabilidad compartida, y la cooperación entre ciudadanos y fuerzas del orden es esencial para proteger la vida y el bienestar de todos. El Gobierno de San Martín Texmelucan y la Secretaría de Seguridad Pública se mantendrán vigilantes y continuarán sus esfuerzos para prevenir y combatir actividades ilícitas.

Noticias Puebla Mujer fallece tras caer a río en Tianguismanalco

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!