El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha sido condenado a cinco años de cárcel por un tribunal francés. La sentencia se dictó por el cargo de “asociación de malhechores” con el fin de obtener financiación ilegal del régimen libio de Muamar Gadafi para su exitosa campaña presidencial de 2007. Esta es la tercera condena para el exmandatario, y se ha ordenado que la cumpla en prisión.
El tribunal ha ordenado que Sarkozy se presente en los próximos días ante la Fiscalía para hacer efectiva la condena e ingrese a prisión. A pesar de la sentencia, el expresidente podría apelar la decisión y ampararse en el hecho de que tiene más de 70 años, lo que podría permitirle cumplir parte o la totalidad de la pena en arresto domiciliario con vigilancia electrónica. Sin embargo, en este caso, el tribunal ha sido categórico en su decisión.
Historial de condenas y acusaciones
Esta condena se suma a dos previas. La primera, en marzo de 2021, lo sentenció a tres años de prisión, con dos en suspenso, por corrupción y tráfico de influencias en el llamado “caso de las escuchas”. La segunda le impuso un año de cárcel por la financiación ilegal de su campaña de 2012, en el “caso Bygmalion”. Ambas sentencias anteriores fueron cumplidas en arresto domiciliario, una condición que podría ser más difícil de obtener en este nuevo caso.
El caso de la financiación libia, conocido como el “caso Gadafi”, ha sido uno de los escándalos políticos más grandes de la historia reciente de Francia. Las investigaciones se iniciaron en 2013 tras las revelaciones del empresario franco-libio Ziad Takieddine, quien afirmó haber entregado maletas llenas de dinero en efectivo a Sarkozy y a su entonces jefe de gabinete, Claude Guéant. La Fiscalía acusó al expresidente de haber recibido millones de euros de manera ilegal para financiar su campaña.
Te puede interesar: Clima en México: Monzón y frente frío generarán lluvias intensas