Comienzan iglesias en Puebla quema de palmas rumbo al miércoles de ceniza

Gabriela García

Este lunes, las distintas iglesias de la Arquidiócesis de Puebla comenzaron a realizar las actividades de quemas de palmas bendecidas durante el pasado Domingo de Ramos para obtener las cenizas que serán entregadas a los creyentes el próximo 17 de febrero.

La representación oficial tradicionalmente se realiza en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe Volcanes, sin embargo, este año por la pandemia del Covid-19, la quema de palmas se hizo de manera virtual en la Parroquia de Palmarito, Tochapan.

Fue el padre Eulogio Francisco González, de este templo, quien bendijo las cenizas y quien refirió que dicho polvo es símbolo de “arrepentimiento y penitencia”.

La Arquidiócesis de Puebla informó en días pasados que, de acuerdo a la situación de cada comunidad, los párrocos podrán imponer la ceniza, en espacios abiertos, con todos los protocolos, evitando el contacto directo con los fieles y entre ellos, con el aforo del 20%.

Detalló que los Párrocos y quienes les ayuden a imponer la ceniza, ya sean laicos, religiosas o seminaristas, lo harán en silencio y no tendrán contacto físico con los fieles, dejando caer un poco de ceniza sobre la cabeza de cada uno.

La otra manera será de forma virtual, por eso desde este 15 de febrero se tendrá a disposición la ceniza en los templos, de modo que los fieles se la puedan llevar a casa y ahí realizar el rito, guiados por un subsidio o siguiendo la celebración transmitida por Internet.

La iglesia católica pidió hacerlo en familia y de manera consciente y respetuosa. Agregó que en las redes sociales de la Arquidiócesis de Puebla se publicarán tanto los horarios de las diferentes misas transmitidas, como una guía para la celebración en familia que incluye cómo preparar la ceniza en casa.