La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Puebla hizo un llamado urgente para implementar un sistema de tren suburbano que conecte la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala, la cuarta más importante del país y la única de este nivel que aún no cuenta con un transporte masivo eficiente.
Un Proyecto Clave para el Desarrollo y la Sustentabilidad
Gustavo Vargas Constantini, presidente de la CMIC Puebla, destacó que esta iniciativa no solo generaría empleos y dinamizaría la economía, sino que también contribuiría a reducir emisiones contaminantes, mejorando la calidad de vida de los habitantes.
“El tren ligero que hemos estado proponiendo es un proyecto generador de empleo, reducción de emisiones y un legado para futuras generaciones. Puebla-Tlaxcala es la cuarta zona metropolitana más importante de México y la única sin un sistema de transporte masivo”, afirmó Vargas Constantini.
Recorrido Estratégico para Conectar Puntos Clave
El proyecto contempla un trazado de 30 a 40 km, iniciando en Ciudad Universitaria (BUAP), pasando por zonas de alta demanda laboral y estudiantil, hasta llegar a la planta de Volkswagen o algún punto estratégico similar.
Beneficios del Tren Suburbano en Puebla-Tlaxcala
- Reducción de tráfico y contaminación en una de las zonas más congestionadas.
- Generación de empleos directos e indirectos durante y después de su construcción.
- Mayor productividad al agilizar los traslados de trabajadores y estudiantes.
- Legado de infraestructura moderna y sustentable para las próximas generaciones.
Una Solución para el Crecimiento Demográfico y Económico
La Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala ha registrado un crecimiento acelerado en población y actividad económica, lo que ha incrementado los problemas de movilidad y contaminación. Este proyecto busca ser una solución integral que impulse el desarrollo ordenado y sustentable.
“El trabajo de nuestros constructores hace posible pensar en grande y soñar con proyectos como este, donde cada obra lleva el sello de su esfuerzo y compromiso”, concluyó el líder empresarial.
Te puede interesar: ¡Corre por la tuya! Este 5 de mayo termina la Feria de la
Cemita 2025 en Puebla