Claudia Sheinbaum: Justicia para los mineros de Pasta de Conchos

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con las familias de los mineros de Pasta de Conchos, asegurando que no descansará hasta localizar los restos de los 63 mineros atrapados tras el trágico accidente del 19 de febrero de 2006. Hasta la fecha, se han recuperado 21 cuerpos, de los cuales 13 han sido identificados, marcando un avance significativo en esta misión de justicia y dignificación.

“Pasta de Conchos es una herida en el corazón de México, y la estamos sanando poco a poco entre todas y todos”, expresó la Presidenta durante un emotivo encuentro con los familiares en la región carbonífera de Coahuila.

Compromiso con la Justicia y la Dignidad

Sheinbaum destacó que la reparación integral del daño, iniciada en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, continuará con determinación. La Presidenta prometió regresar cada seis meses para supervisar los avances y garantizar que se cumpla la meta de recuperar a todos los mineros. “No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso ténganlo por seguro”, aseguró.

Además, informó que el caso legal con Altos Hornos de México (AHMSA) está en su fase final, y espera ofrecer una actualización en su próxima visita, buscando justicia para los trabajadores afectados por el cierre de la empresa.

Avances en las Labores de Rescate

El secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, detalló que los trabajos han alcanzado un 35.8% de avance, con un 33% en la recuperación de restos. En las últimas jornadas, se han rescatado restos que podrían corresponder a siete mineros más, y se ha localizado un cuerpo adicional en proceso de recuperación.

Por su parte, la Directora General de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, destacó las acciones realizadas para garantizar un acceso subterráneo seguro, incluyendo:

  • Extracción de 220 mil toneladas de material, equivalente a nueve veces el peso de la Torre Latinoamericana.
  • Construcción de dos lumbreras de 160 metros de profundidad y dos rampas de 1,024 metros.
  • Extracción de 200 millones de litros de agua mediante un sistema de bombeo permanente.
  • Implementación de sistemas de ventilación que han reducido el gas metano a un 0.4%, asegurando condiciones seguras.

Apoyo a las Familias

El Gobierno de México ha implementado diversas medidas para apoyar a las familias, como:

  • Complemento a las pensiones de viudez, orfandad y discapacidad, elevando el monto al salario mínimo de 8,364 pesos.
  • Acompañamiento en la actualización de actas de defunción, con dos iniciadas, cuatro en proceso y siete por iniciar.
  • Entrega digna de restos, con transporte proporcionado por la FGR y hospedaje gratuito en colaboración con la Conferencia Interamericana de Seguridad Social.

Reactivación Económica en la Región

Junto al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, la Presidenta anunció un Programa de Reactivación Económica que promoverá actividades industriales, manufactureras y de servicios, diversificando la economía local. También se realizarán obras de repavimentación y mejoras en la infraestructura hídrica para impulsar el bienestar en la zona.

“Hemos comenzado a cerrar una herida que llevaba más de dos décadas abierta”, expresó Hugo Alberto Ramírez Zamarrón, hijo de uno de los mineros, agradeciendo la continuidad de los esfuerzos.

Un Esfuerzo Colectivo

La Presidenta estuvo acompañada por funcionarios clave, como la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, y familiares de los mineros, como Tomasita Martínez Almaguer y María Guadalupe Hernández Leyva. El gobernador Jiménez Salinas destacó la colaboración con el gobierno federal, afirmando que “han hecho un gran equipo”.

Te puede interesar: Cuautlancingo celebra la Primera Feria Nacional del
Empleo: Un paso hacia el crecimiento económico

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!