Thalía Becerra
Una repentina e intensa tormenta de nieve en la vertiente tibetana del Monte Everest dejó a cerca de mil personas atrapadas.
La nevada comenzó el viernes por la tarde y se intensificó durante el fin de semana, sorprendiendo a los visitantes en un momento de alta afluencia turística debido a la “Semana Dorada” por el Día Nacional de China.
La acumulación de nieve superó el metro de profundidad en algunas áreas, colapsando tiendas de campaña y bloqueando los senderos a más de 4.900 metros de altitud.

Operativo de rescate masivo
Las autoridades chinas en la Región Autónoma del Tíbet movilizaron un operativo de rescate a gran escala. Cientos de voluntarios locales, guías de montaña y equipos oficiales de seguridad participaron en las labores.
Hasta el momento, al menos 350 personas han sido rescatadas y trasladadas a la seguridad del poblado de Qudang. Además, se logró establecer contacto con más de 200 senderistas que permanecían dispersos en la montaña.
Las condiciones meteorológicas adversas, con fuertes ráfagas de viento y escasa visibilidad, impidieron el uso de helicópteros, obligando a que los cuerpos de emergencia trabajaran a pie.

Suspensión de actividades turísticas
Como medida de seguridad, las autoridades del condado de Tingri han suspendido temporalmente las actividades turísticas y la venta de permisos de ascenso en el Área Escénica del Everest.
Este incidente se enmarca en un sistema climático más amplio que también afectó a Nepal y el noroeste de la India, causando inundaciones y deslizamientos de tierra con un saldo de decenas de personas fallecidas.
Las autoridades del Tíbet continúan la búsqueda de los senderistas restantes y han asegurado que existe suficiente suministro para quienes esperan ser evacuados.
Te puede interesar: México intensifica gestiones para repatriar a connacionales detenidos en Israel