CCE Puebla reelige a Héctor Sánchez y fortalece su estructura

En el marco de su Asamblea Ordinaria, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla reeligió al Comité Ejecutivo encabezado por Héctor Alberto Sánchez Morales para un nuevo periodo de un año. Con esta decisión, el organismo reafirma su compromiso con la coordinación, representación y defensa del sector privado en la entidad.

cce puebla empresarios carlos martin

Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo Económico

Durante la sesión, el CCE también aprobó una actualización de sus Estatutos, alineándolos con el Código Civil del estado de Puebla. Este proceso de modernización incluyó el fortalecimiento de la Comisión Ejecutiva y el Comité Consultivo, así como la creación de la Comisión de Honor y Justicia. Estas reformas buscan dotar al organismo de mayor solidez institucional, transparencia y capacidad de respuesta ante los desafíos económicos y empresariales del estado.

La reelección de Héctor Sánchez Morales al frente del CCE responde a la necesidad de continuidad en los trabajos que buscan consolidar a Puebla como una de las economías más dinámicas e importantes de México. Su liderazgo ha sido clave en la articulación de estrategias que favorecen la inversión, la competitividad y el crecimiento empresarial en la región.

cce puebla empresarios

El Consejo Coordinador Empresarial de Puebla reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los diferentes sectores productivos y gubernamentales para fomentar un entorno de negocios favorable. Con esta renovación, el organismo empresarial se encuentra listo para enfrentar los retos del próximo año con una visión clara y objetivos bien definidos.

Impacto en el Sector Privado y la Economía de Puebla

El fortalecimiento del CCE se traduce en beneficios directos para el sector privado poblano, ya que la modernización de su estructura permitirá una mejor representación de los intereses empresariales. Entre los principales objetivos destacan:

  • Impulsar políticas públicas que favorezcan el crecimiento de las empresas.
  • Fomentar la inversión y la generación de empleo en el estado.
  • Establecer mecanismos de diálogo y colaboración con el gobierno y otros organismos.
  • Promover un clima de negocios estable y atractivo para nuevos inversionistas.

Te puede interesar: Pide CCE Puebla analizar impacto sobre jornada laboral
de 40 horas


¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!