La riqueza cultural y el talento artesanal de Puebla han cruzado fronteras. Las icónicas Catrinas Monumentales de Atlixco fueron instaladas y presentadas oficialmente este lunes en Times Square, el corazón de Manhattan, Nueva York.
Inauguración del “Valle de Catrinas” en la Gran Manzana
El evento de inauguración, denominado “Valle de Catrinas en Nueva York”, se llevó a cabo en uno de los espacios más emblemáticos del mundo. Las figuras, con una distintiva temática prehispánica, buscan compartir la tradición mexicana del Día de Muertos con la comunidad internacional.
La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, destacó el significado de esta exhibición:
“El talento de Atlixco y la riqueza cultural de Puebla y México se hace presente para abrazar a nuestras hermanas y hermanos migrantes”, afirmó Ariadna Ayala.
Estamos listos para la gran inauguración de nuestro #ValleDeCatrinas en Nueva York. El talento de #Atlixco y la riqueza cultural de Puebla y México se hace presente para abrazar a nuestras hermanas y hermanos migrantes.
— Ariadna Ayala (@AriadnaAyala) October 27, 2025
Inauguración:
🗓️13:00 hrs hora México
🗓️15:00 hrs hora de… pic.twitter.com/n0eEQ2hvl4
La presencia de estas Catrinas en un punto tan visible como Times Square es un reconocimiento a la creatividad de los artesanos atlixquenses y una ventana para mostrar al mundo la profundidad de las tradiciones mexicanas, especialmente la celebración del Día de Muertos.
Promoción cultural y reconocimiento migrante
La iniciativa no solo es una exhibición artística, también un gesto de acercamiento a la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos, llevando un pedazo de su cultura y raíces a la ciudad donde residen.
Las figuras monumentales de Atlixco han ganado fama nacional e internacional en los últimos años por su detallada elaboración, convirtiéndose en un atractivo turístico central de la temporada de Día de Muertos en Puebla.
Te puede interesar: La BUAP convoca a su Concurso de Catrinas Vivientes 2025
