La píldora contra el covid podría estar disponible al público este mes en EU
FlashNews:
FGE logra sentencia de 50 años por secuestro agravado en Tehuacán
¿Planes ilimitados que se agotan? Profeco advierte cómo proteger tu bolsillo
Adán Augusto López reaparece en el Consejo Nacional de Morena en medio de la polémica por el caso Bermúdez
Robo con violencia en gasera de Amozoc: Delincuentes se llevan más de 50 mil pesos
Muere presunto delincuente tras persecución policial en Bosques de San Sebastián, Puebla
Tragedia en Puebla-Tlaxcala: Mujer pierde la vida en accidente de motocicleta
Jornada intensiva de vacunación contra el sarampión en Chihuahua; más de 3,400 casos
Puebla amplía su oferta turística con nueva ruta de turibus al Parque Sendela y el MIB
Tornados de Nuevo León conquistan el oro en Flag Football Internacional 2025
Manny Pacquiao empata con Mario Barrios; imponiendo ritmo
Paco el de las empanadas inaugura negocio en Cholula
México responde a EE.UU. sobre AIFA: Estrategia integral prioriza seguridad y eficiencia aérea
Gobierno de San Pedro Cholula reafirma su compromiso con la imagen urbana
Barriando respalda reordenamiento del Centro Histórico de Puebla
Con 70 mdp, Gobierno de Puebla fortalece seguridad comunitaria con bienestar
Gobierno de Puebla y BUAP ofrecen Plan Becas para jóvenes poblanos
Integrante de Grupo Firme rompe bolsa de chocolate Louis Vuitton
Cae elevador del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje de CDMX
Policía con disfraz de “El Chapulín Colorado” desarticula banda de narcotráfico en Perú
Categoría: Internacional
OMS alerta “Tsunami de infecciones de COVID-19”
La OMS se encuentra preocupada por posibles brotes y lo que llamó “un tsunami de infecciones”. La preocupación viene en base al riesgo que representa una cadena de contagios por las variantes delta y ómicron. Algunas de las recomendaciones que emitió la Organización Mundial de la Salud fueron seguir usando cubrebocas, seguir fomentando el home office, no reunirse, mejorar la ventilación en espacios cerrados y tener hospitales listos para el peor de los escenarios.
La pastilla contra COVID de Pfizer tiene 89% de efectividad
La pastilla se llama Paxlovid, fue desarrollada por Pfizer y busca ser la primera pastilla contra el COVID que se use como tratamiento en Estados Unidos. Cuenta con 89% de efectividad para prevenir casos graves de COVID y la muerte en adultos. Además recientemente la farmacéutica aseguro que la pastilla que desarrollaron es un fuerte inhibidor contra la nueva variante ómicron.
Suman 88 muertos en EU por serie histórica de tornados
La histórica serie de tornados en Estados Unidos dejó 88 muertes, según la actualización de autoridades hecha este lunes, mientras el presidente Joe Biden anunció que visitará esa región del Centro Oeste del país en donde numerosos pueblos fueron arrasados.
Emiratos Árabes Unidos, primer país del mundo en tener una semana laboral de 4 días y medio
El gobierno de Emiratos Árabes indicó que esta decisión se extiende solo al sector público, mientras que las empresas privadas podrán decidir el horario de sus empelados
Ataque con artefacto explosivo deja 10 niños heridos en una escuela rusa
El atacante se encuentra hospitalizado y se reporta grave
Reino Unido confirma muerte de una persona infectada con la variante ómicron
Hay diez personas infectadas con la variante Ómicron ingresadas en hospitales de Inglaterra.
Confirma Brasil el primer caso de transmisión local de la variante Ómicron
Autoridades sanitarias de Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil, confirmaron este sábado el primer caso en el país de contagio de COVID-19 por la variante Ómicron en una persona que no viajó al exterior.
OMS confirma que inmunidad de vacunas dura seis meses
La Organización Mundial de la Salud ha dado a conocer que tras revisar la información y los datos científicos sobre la inmunidad de las vacunas y la duración de las mismas, estas ofrecen hasta seis meses de protección tras haber recibido la segunda dosis o la dosis única en el caso de la vacuna Janssen.
En Moscú se registra la mayor nevada desde 1949
La capital rusa, Moscú, sufre esta semana la mayor nevada al comienzo del invierno en 72 años, según informaron los servicios meteorológicos.