Gabriela García.
Según datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), el precio promedio de la Canasta Básica Alimentaria alcanzó $1,814.50 pesos en julio, 49 pesos más que en junio. Este aumento refleja una creciente presión económica para los hogares mexicanos, que enfrentan un encarecimiento acelerado de productos de primera necesidad en solo 30 días.
¿Qué productos subieron más?
El análisis de la ANPEC destaca los siguientes incrementos:
Huevo – Principal fuente de proteína, con el mayor aumento.
Zanahoria – Entre las verduras con mayor alza.
Pasta para sopa – Afecta el presupuesto familiar.
Leche – Alza significativa en un producto básico.
Tortilla – Alimento esencial con incremento notable.
Este comportamiento en los precios impacta directamente en el poder adquisitivo, especialmente en familias de bajos ingresos, que destinan gran parte de su presupuesto a la alimentación.

, encabeza la lista de productos con mayor incremento
ANPEC monitorea los precios para informar a la población
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes sigue de cerca estos cambios, brindando datos clave para entender la dinámica de precios en el mercado alimentario mexicano.
Te puede interesar: Cuautlancingo apoya el regreso a clases con la entrega
de 11 mil kits escolares