En un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales, fue detenido Genaro “N”, conocido por los alias de “El Silencio” y “El Manotas”, presunto jefe de plaza de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Álvaro Obregón, Michoacán.
La captura se efectuó este miércoles en Uriangato, Guanajuato, y representa un golpe significativo a la estructura criminal que opera en la región fronteriza del Bajío Cuitzeo (Guanajuato-Michoacán). Las autoridades, encabezadas por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmaron la detención de este “objetivo prioritario” de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Objetivo Prioritario, fue Capturado en Uriangato
Detención Clave por Secuestro de Agentes Encubiertos de la SSPC
“El Silencio” estaba siendo buscado como presunto responsable del secuestro de dos agentes encubiertos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ocurrido el pasado 4 de septiembre.
De acuerdo con el informe, sicarios bajo las órdenes de Genaro “N” descubrieron y privaron de su libertad a un hombre y una mujer de la SSPC que realizaban operaciones encubiertas de compra-venta de droga en Álvaro Obregón. Los agentes fueron golpeados y liberados ocho horas después ante la intensa movilización policial-militar que se desplegó tras el auxilio de sus dos compañeros, quienes lograron escapar.
Liderazgo Criminal y Múltiples Carpetas de Investigación
Las autoridades identifican a Genaro “N” o Genaro Ramírez Hernández como el segundo al mando del CJNG en la región Bajío Cuitzeo. Su rol principal era coordinar y generar violencia a través de diversos delitos de alto impacto:
- Extorsiones a comerciantes y transportistas.
- Narcomenudeo y distribución de droga.
- Homicidios y Secuestros.
- Robo a cajeros automáticos y robo de vehículos.
Actualmente, “El Manotas” está relacionado con al menos 10 carpetas de investigación por estos delitos, siendo un generador principal de la violencia que azota los estados de Michoacán y Guanajuato.
Operativo de Alta Seguridad y Presencia de Múltiples Cárteles
La operación de captura en Uriangato se blindó con la participación de grupos especiales del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, la SSPC, la FGR, la FGE de Guanajuato y la Guardia Civil de Michoacán. Este despliegue masivo se realizó previendo una posible reacción violenta de la célula de sicarios que dirige el detenido.
Cabe destacar que Álvaro Obregón es un punto estratégico donde operan diversas células criminales, incluyendo al CJNG, una escisión conocida como el Cártel X, Los Caballeros Templarios y el Cártel de Los Correa, haciendo de la zona un foco constante de disputas territoriales.
Te puede interesar: RUTA choca contra camioneta estacionada cerca de la
CAPU; deja nueve lesionados