Cabildo de Puebla aprueba medidas clave para el Bienestar Social y Transparencia
  • Gobierno municipal fortalece programas sociales y ética pública

En la octava sesión ordinaria del Cabildo de Puebla, presidida por el alcalde Pepe Chedraui Budib, se aprobaron importantes acuerdos que impactarán positivamente en el bienestar social, la transparencia y el desarrollo comunitario del municipio.

Entre las decisiones más relevantes destacan la creación de nuevos programas sociales, la aprobación de un Código de Ética para servidores públicos y el impulso a la participación juvenil.

Instituto de la Juventud: Cuatro nuevos consejeros jóvenes

Por unanimidad, el Cabildo avaló la designación de cuatro consejeros jóvenes que integrarán la Junta de Gobierno del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla. Este organismo, creado para fomentar la participación de las nuevas generaciones en políticas públicas, busca:

  • Promover empleo y emprendimiento juvenil
  • Impulsar programas educativos y culturales
  • Garantizar la inclusión de jóvenes en la toma de decisiones

Esta medida refuerza el compromiso de la administración de Pepe Chedraui con las políticas dirigidas a este sector de la población.

Código de Ética para servidores públicos: Hacia un gobierno transparente

La Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto presentó el Código de Ética para las Personas Servidoras Públicas del Ayuntamiento de Puebla, el cual fue aprobado por unanimidad. Este documento establece:

  • Principios de integridad en el servicio público
  • Mecanismos de rendición de cuentas
  • Sanciones por conductas indebidas

“Este código es fundamental para garantizar un gobierno honesto y cercano a la ciudadanía“, destacó uno de los regidores durante la sesión.

Programas sociales aprobados para mejorar la calidad de vida

El Cabildo dio luz verde a las reglas de operación de varios programas sociales que beneficiarán a miles de familias poblanas:

  1. Presupuesto Participativo (para que vecinos decidan inversiones en sus colonias)
  2. Calentadores Solares (energía sustentable para hogares)
  3. Sistema de Captación de Agua Pluvial (soluciones ante la escasez hídrica)
  4. Tinacos de Almacenamiento (mejoramiento de vivienda)
  5. Electrificación con Paneles Solares (energía limpia en zonas marginadas)
  6. Programa Integral de Sostenibilidad y Economía Comunitaria (PISEC)

Estas iniciativas forman parte de la estrategia de bienestar social que impulsa el gobierno de Pepe Chedraui, enfocada en reducir desigualdades y promover el desarrollo sostenible.

Transparencia y rendición de cuentas: Prioridad municipal

En materia de transparencia financiera, el Cabildo aprobó:

  • La información contable y presupuestaria correspondiente al 1-20 de abril de 2025
  • El envío del expediente de entrega-recepción 2021-2024 a la Auditoría Superior del Estado (ASE) para su revisión

Además, se autorizó al tesorero municipal, Héctor González Cobián, para representar al ayuntamiento ante la Dirección de Juegos y Sorteos federal en trámites relacionados con sorteos prediales.

Consejo de resiliencia: Preparando a Puebla para el futuro

Otra decisión relevante fue la creación del Consejo de Resiliencia del Ayuntamiento de Puebla, que tendrá como objetivo:

  • Fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias
  • Promover ciudades sostenibles
  • Mejorar la planeación urbana

La Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano fue encargada de su implementación operativa.

Homenaje póstumo a Salvador Bianchini

En el cierre de la sesión, el Cabildo rindió un minuto de aplausos en memoria de Salvador Bianchini, exdirector de Protección Civil municipal, reconociendo su trayectoria y servicio a la ciudad.

Noticias Puebla Instalan SIPINNA en Puebla; garantizará derechos de la niñez

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!