La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció un megapuente por la temporada de Día de Muertos 2025, el cual iniciará el viernes 31 de octubre y concluirá el lunes 3 de noviembre, brindando así un periodo de descanso a estudiantes, personal académico y administrativo.
El comunicado oficial fue emitido por la Asociación Sindical de Personal Académico de la BUAP (ASPABUAP) y firmado por el Secretario General, Damián Hernández, donde se confirma que la rectora María Lilia Cedillo Ramírez autorizó dos días no laborales con motivo de las festividades tradicionales mexicanas.
Un descanso oficial avalado por los sindicatos universitarios
La decisión se tomó en respuesta a las solicitudes presentadas por el Sindicato Independiente de Trabajadores No Académicos (SITBUAP) y la ASPABUAP, en apego al artículo 59, fracción VII del Estatuto Orgánico de la BUAP y con base en las facultades conferidas a la rectora por el artículo 56 del mismo documento.
Este megapuente universitario tiene como objetivo favorecer la convivencia familiar y permitir a la comunidad universitaria participar en las tradiciones del Día de Muertos, una de las celebraciones culturales más representativas de México.
Personal que deberá laborar durante el megapuente
Aunque el anuncio ha generado entusiasmo entre la comunidad universitaria, no todo el personal podrá disfrutar del descanso.
De acuerdo con la BUAP, las áreas cuyas actividades no pueden ser suspendidas deberán continuar labores durante el periodo señalado. Entre ellas destacan:
- Hospital Universitario de Puebla (HUP)
- Radio BUAP
- Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU)
- Dirección de Infraestructura Educativa (DIE), debido a los trabajos de mantenimiento y construcción que se realizan en Ciudad Universitaria (CU) y CU2
Para estos trabajadores, los días de descanso serán reprogramados conforme a las cláusulas 43 y 52 de los contratos colectivos firmados con el SITUAP y la ASPABUAP, respetando los derechos laborales correspondientes.
Un megapuente que fortalece la identidad universitaria
La medida refuerza el compromiso de la BUAP con su comunidad y el respeto por las tradiciones mexicanas, al tiempo que impulsa un ambiente laboral equilibrado y de bienestar.
El anuncio se difundió oficialmente a través de las redes sociales de la ASPABUAP, generando reacciones positivas entre estudiantes y docentes que celebran la oportunidad de disfrutar del puente más esperado del año.
Te puede interesar: Puebla líder nacional en producción de cempasúchil y
terciopelo para Día de Muertos 2025
