El sarampión continúa propagándose en Estados Unidos, con Texas como uno de los estados más afectados. Actualmente, se reportan 561 casos activos en el estado, además de la trágica muerte de dos menores, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades sanitarias.
Intensificación de la vacunación en Texas
Para frenar la propagación del virus, las autoridades texanas han reforzado su programa de vacunación. Este esfuerzo busca inmunizar a la población y prevenir nuevos contagios, especialmente en las zonas más afectadas. La vacunación contra el sarampión es clave para proteger a las comunidades y evitar complicaciones graves, especialmente en niños.
- El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede prevenirse con la vacuna triple viral (sarampión, paperas y rubéola).
Condado de gaines: epicentro del brote
El condado de Gaines se ha convertido en el foco principal del brote, con un aumento de 355 a 364 casos entre el viernes pasado y este martes. Este rápido incremento refleja la urgencia de las medidas de contención en la región, donde las autoridades están trabajando arduamente para rastrear y controlar la propagación.
Situación en el Condado de Lubbock
Por su parte, el condado de Lubbock reporta 41 casos confirmados y la hospitalización de dos menores. Katherine Wells, directora de Salud de Lubbock, expresó su preocupación: “No estoy segura de que alguna vez sepamos con certeza cómo llegó el sarampión a esta comunidad, pero definitivamente ya estaba circulando cuando nos enteramos”. Estas palabras subrayan la dificultad de identificar el origen del brote y la importancia de actuar con rapidez.
Te puede interesar: Alerta sanitaria en México: primera muerte por
sarampión en Chihuahua