Bolsonaro bajo arresto domiciliario por violar medidas cautelares en Brasil: STF endurece acciones

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ha dictado una nueva y contundente medida contra el expresidente Jair Bolsonaro. El juez Alexandre de Moraes ordenó este lunes su arresto domiciliario, al considerar que el exmandatario incumplió las restricciones judiciales previas impuestas en el marco de las investigaciones sobre el intento de golpe de Estado en el país.

¿Por qué Bolsonaro enfrentará arresto domiciliario?

Según el juez Moraes, Bolsonaro violó las medidas cautelares al difundir mensajes políticos de incitación y ataque al Poder Judicial a través de las redes sociales de sus hijos y aliados. Aunque el exmandatario no lo hizo desde sus propias cuentas, la justicia brasileña concluyó que se trató de una estrategia indirecta para evadir las restricciones legales.

“No cabe duda de que la medida cautelar impuesta a Jair Messias Bolsonaro no se cumplió”, enfatizó el juez Moraes en su resolución.

Los mensajes difundidos desde Estados Unidos habrían promovido una intervención extranjera contra el Supremo Tribunal Federal y justificado sanciones económicas contra jueces brasileños, acciones que se vinculan con una campaña financiada presuntamente con fondos del propio Bolsonaro.

Medidas impuestas por el STF

La decisión del Supremo contempla las siguientes restricciones adicionales para el expresidente:

  • Arresto domiciliario con uso obligatorio de una tobillera electrónica.
  • Prohibición de recibir visitas, salvo familiares directos y defensores legales.
  • Confiscación de todos los teléfonos móviles disponibles en su residencia.

Estas medidas buscan frenar cualquier nuevo intento del exmandatario por influir en la opinión pública o interferir con las investigaciones judiciales en curso.

Financiación de campañas desde EE.UU.

La orden judicial también responde a nuevas revelaciones que vinculan a Bolsonaro con el financiamiento de una campaña internacional para desacreditar al STF. Según las investigaciones, el expresidente habría destinado más de 2 millones de reales (aproximadamente 300 mil euros) a través de su hijo, Eduardo Bolsonaro, para apoyar la aplicación de sanciones desde Estados Unidos contra las autoridades brasileñas.

Incluso, se menciona que el expresidente Donald Trump ha mostrado interés en el caso, lo que añade un componente internacional al conflicto legal.

Posibles consecuencias para Bolsonaro

El caso continúa avanzando con fuerza en los tribunales brasileños. La Fiscalía ha solicitado una condena que podría alcanzar hasta 40 años de prisión, así como la inhabilitación permanente para ocupar cargos públicos.

Con este arresto domiciliario, la situación legal de Bolsonaro se agrava, y se convierte en una de las figuras más comprometidas judicialmente tras su paso por la presidencia de Brasil.

Te puede interesar: Fallece ballena en Nueva Jersey tras chocar contra
embarcación

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!