Avanza la construcción del Centro de Salud Mental para niños y adolescentes en Puebla

Elizabeth Ortiz.

El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, anunció en conferencia de prensa que el Centro de Salud Mental para niños y adolescentes, ubicado en las instalaciones de Casa Puebla en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, se encuentra en una fase avanzada de construcción. Este proyecto busca atender de manera especializada los crecientes problemas de salud mental en la población joven, particularmente el estrés y los trastornos asociados.

Durante el encuentro con medios de comunicación en el Centro Integral de Servicios (CIS), el mandatario destacó la importancia de abordar las enfermedades mentales que afectan a los jóvenes, como el estrés, los trastornos alimenticios y el impacto del uso excesivo de la tecnología desde temprana edad. “Hoy hay enfermedades del estrés. Los psicólogos nos dicen con frecuencia: tu hijo está estresado”, señaló Armenta Mier, subrayando la necesidad de espacios especializados donde los menores puedan recibir atención profesional.

El Centro de Salud Mental compartirá sede con la Casa de la Maternidad, consolidando a Casa Puebla como un referente en la atención integral de la salud en el estado. Este proyecto responde a la creciente demanda de servicios psicológicos y psiquiátricos para niños y adolescentes, quienes enfrentan desafíos propios de su generación.

Un paso hacia el bienestar integral

El gobernador enfatizó que este centro no solo busca tratar trastornos mentales, sino también prevenirlos mediante la creación de entornos seguros y accesibles.

“Los jóvenes muchas veces no saben cómo controlar el estrés ni a dónde acudir. Por eso, estamos trabajando para que tengan un lugar con atención especializada”, afirmó.

Con esta iniciativa, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la salud mental y el bienestar de las nuevas generaciones, posicionando al estado como un modelo en la atención integral de niños, adolescentes y madres.

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!